El presidente de Paraguay, Santiago Peña, ha tomado una decisión contundente: el Cartel de los Soles, vinculado al Gobierno de Venezuela y señalado por Estados Unidos, ha sido declarado como una organización terrorista internacional. Este anuncio, realizado el 21 de agosto de 2023, fue dado a conocer a través de un decreto oficial que resalta el compromiso del país sudamericano en la lucha contra la delincuencia transnacional.
El decreto, que fue reseñado por la Agencia de Información Paraguaya (IP), establece que el Cartel de los Soles es designado como una organización delictiva transnacional y enfatiza la necesidad de redoblar esfuerzos para prevenir y combatir la delincuencia desde una perspectiva integral, respetando los derechos humanos y garantizando la seguridad interna y nacional.
Compromiso con la Democracia y la Lucha Antiterrorista
En el mismo documento, Peña reafirma su compromiso con la democracia y el Estado social de derecho, así como con la lucha contra organizaciones terroristas internacionales. Se busca, de esta manera, proteger la soberanía nacional y la integridad territorial de Paraguay. Es importante mencionar que el pasado 25 de julio, el Gobierno de Estados Unidos había catalogado al Cartel de los Soles como entidad Terrorista Global Especialmente Designada, lo que ha llevado a Paraguay a alinearse con esta postura.
El Cartel de los Soles es acusado por Washington de estar encabezado por el propio Nicolás Maduro y por altos funcionarios y militares del Gobierno venezolano. La Administración estadounidense ha ido más allá, aumentando la recompensa a 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, lo que demuestra el nivel de presión sobre el líder chavista.
Reacción de Venezuela y Contexto Regional
Por su parte, el Gobierno venezolano ha rechazado estas acusaciones. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, ha calificado al Cartel de los Soles como un “invento de Estados Unidos”. Este intercambio de acusaciones se produce en un contexto de creciente tensión entre Caracas y Washington, especialmente tras el patrullaje de buques estadounidenses en el mar Caribe, una acción que busca combatir el narcotráfico en la región.
La decisión de Paraguay se origina a raíz de una solicitud del Senado, que el 13 de agosto aprobó una resolución para catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista. El decreto fue promulgado coincidiendo con la visita de una delegación del Departamento de Defensa de Estados Unidos y de la Casa Blanca, lo que subraya la importancia de la cooperación entre ambos países en temas de seguridad.
En resumen, la declaración de Paraguay marca un hito en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo en la región, al tiempo que refleja el alineamiento del país con las políticas de Estados Unidos en materia de seguridad y defensa.
