Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Petro advierte a alcaldes: suplantar funciones es un delito

Gustavo Petro afirma que alcaldes que viajan a EU cometen un delito por intentar suplantar sus funciones constitucionales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una contundente advertencia este domingo a los alcaldes que planean viajar a Washington, afirmando que su intención de asistir a reuniones sobre la certificación antidrogas del país constituye un delito, ya que intentan suplantar sus funciones constitucionales.

“Para asuntos de política exterior colombiana, alcalde que suplante las funciones constitucionales del presidente comete un delito”, escribió Petro en la red social X. Este viaje, programado para hoy, involucra a alcaldes de las principales ciudades del país, entre ellas Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena de Indias, quienes buscan dialogar con el gobierno estadounidense sobre la certificación anual que evalúa la colaboración de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

La importancia del viaje y la reacción de los alcaldes

La certificación de drogas es crucial, ya que determina el apoyo que Colombia recibe de Estados Unidos para fortalecer sus programas antidrogas; de no contar con esta, el país podría enfrentar sanciones severas, incluyendo la suspensión de hasta el 50% de la asistencia exterior.

A pesar de la advertencia del presidente, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que no asistirá por compromisos previos, aunque defendió la importancia de que los alcaldes puedan gestionar temas internacionales en beneficio de sus ciudades. “Considero importante aclarar que los alcaldes estamos facultados para viajar y adelantar gestiones internacionales”, indicó Galán en su cuenta de X.

Por su parte, otros alcaldes como Alejandro Char y Dumek Turbay también se han retirado del viaje, mientras que Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, confirmó que él viajará, enfatizando que su participación será en calidad de alcalde y no como representante del gobierno nacional.

Reiteración de los límites constitucionales

El presidente Petro ha sido claro en que los alcaldes no tienen la autorización para representar a Colombia en estos asuntos: “Certifiquen o no, la Constitución de Colombia se respeta”, aseguró. La embajada colombiana en Estados Unidos también ha reiterado que está en comunicación constante con el gobierno norteamericano respecto a los avances en la política antidrogas del país.

Además, el pasado 14 de agosto, los alcaldes de las cinco principales ciudades se reunieron con senadores estadounidenses para estrechar lazos y discutir temas de cooperación internacional. Este viaje a Washington, por tanto, no solo es crucial para la certificación, sino que también representa una oportunidad para los alcaldes de fortalecer relaciones que beneficien a sus comunidades.

Te recomendamos

Última Hora

Agente ministerial es detenido en cruce internacional con cartuchos y cargadores hacia EU.

Última Hora

¡No te pierdas la oportunidad de vivir Halloween en grande en Bogotá este viernes.

Última Hora

Bogotá enfrentará lluvias y ráfagas de viento de hasta 28 km/h con temperatura máxima de 20 grados hoy.

Última Hora

Estados Unidos anuncia reducción de aranceles y acuerdos clave en APEC para fortalecer cadenas de suministro.

Estilo de Vida

Abigail King, estadounidense, se muda a Córdoba y se convierte en un fenómeno por su acento cordobés

Última Hora

Los boletos tienen un costo que va desde $900 hasta $2,000 pesos , según la ubicación.

Economía

La incertidumbre por los aranceles de EE.UU. frena la llegada de nuevas empresas al Parque Industrial Frontera.

Economía

El evento celebró el liderazgo femenino en la innovación climática y el emprendimiento verde.

Última Hora

Para consultar requisitos, rutas formativas y detalles de inscripción, los interesados deben ingresar a arrobamedellin.

Seguridad

Juan Ramón Matta Ballesteros, famoso narcotraficante, murió a los 80 años en prisión en EE. UU.

Última Hora

Cher sorprende con su rutina cinco veces por semana y planchas de hasta cinco minutos manteniendo energía máxima.

Última Hora

El Nobel Philippe Aghion revela que apostar por el Estado y la competencia impulsa la innovación urgente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.