Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Prisión preventiva para agresores del periodista Jorge Heras

Hugo Alfredo “N” y Hernán “N” enfrentarán prisión preventiva por agredir al periodista Jorge Heras en Mexicali.

La Fiscalía General del Estado de Baja California ha dictado prisión preventiva para los agresores del periodista Jorge Heras, quienes fueron identificados como Hugo Alfredo “N” y Hernán “N”. La decisión se tomó tras una audiencia que duró aproximadamente nueve horas, donde se presentaron pruebas contundentes sobre los delitos de lesiones calificadas, amenazas y pandillerismo con agravante.

Detalles del caso de agresión

El ataque contra Jorge Heras ocurrió el 26 de agosto, cuando el periodista se dirigía a la Casa Productora Creala, donde realiza su noticiero matutino “Ciudad Capital”. Las investigaciones preliminares indican que Hugo Alfredo, quien es policía municipal y estaba asignado como escolta de un empresario de la construcción, condujo el vehículo utilizado por los agresores, mientras que Hernán participó directamente en la golpiza.

Es notable que el tercer detenido, Manuel “N”, aún no ha sido vinculado a proceso, aunque tiene antecedentes penales por homicidio en grado de tentativa. La jueza consideró que el riesgo de fuga de Hugo Alfredo, quien no tiene arraigo en la región, justificaba su encarcelamiento, especialmente tras el hallazgo de armas en su domicilio en Residencial Madrid.

Impacto en la libertad de expresión

La gobernadora Marina del Pilar condenó la agresión y aseguró que la Fiscalía se encargará del caso, subrayando la importancia de proteger la libertad de expresión en el estado. Jorge Heras resultó con lesiones visibles, incluyendo golpes en la nariz y hematomas en el cuerpo, lo que ha sido interpretado como un ataque directo a la labor periodística en la región.

La agresión ha tenido repercusiones en el medio local, ya que la Casa Productora Creala se vio obligada a cerrar sus puertas, afectando la producción de varios programas informativos y dejando sin trabajo a periodistas como Eduardo Villa Lugo, conocido en el estado. Esta situación ha sido condenada por diversas organizaciones, que ven en este acto un intento de censura.

La próxima audiencia de vinculación a proceso de los imputados está programada para el 3 de septiembre, donde se espera que la Fiscalía continúe esclareciendo los motivos detrás del ataque. La comunidad periodística permanece atenta, ya que este caso resalta la creciente violencia contra comunicadores en México, un tema que ha generado protestas en diversas partes del país.

Te recomendamos

Última Hora

Loya López explicó que se están esperando informes adicionales para determinar cuántos parquímetros serán requeridos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.