Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Protesta masiva en Washington contra políticas de Trump

Cientos marchan en Washington contra la detención de migrantes por fuerzas federales de Trump

Washington, D.C. fue escenario el pasado sábado de una masiva protesta en contra del despliegue de fuerzas federales en la ciudad por parte del presidente Donald Trump, con cientos de residentes exigiendo el cese del acoso y la detención de migrantes por parte de la Guardia Nacional y otras agencias federales. La manifestación, convocada por diversas organizaciones en defensa de los derechos humanos, enfatizó que las tropas federales han estado “acosando, vigilando y deteniendo a residentes de clase trabajadora, migrantes y personas sin hogar”.

Contexto de la protesta

La convocatoria de la protesta se originó ante la preocupación por la presencia de tropas que, según el comunicado, han “acosado” a quienes simplemente intentan llevar una vida normal. “Miles han sido detenidos o acosados simplemente por vivir sus vidas diarias”, se leía en el escrito que llamó a la movilización.

Hace tres semanas, el presidente Trump tomó el control de la Policía Metropolitana de Washington y desplegó cientos de agentes federales, activando aproximadamente ochocientos efectivos de la Guardia Nacional, citando una cláusula de la Ley de Autonomía que regula el autogobierno de la ciudad desde 1973. Trump justifica estas medidas como parte de su “campaña para desterrar los delitos” en respuesta a lo que llama una “ola de crímenes” que afecta a la capital.

Reacciones de la comunidad y datos oficiales

Según la Casa Blanca, se han realizado más de 600 arrestos, incluyendo detenciones de indocumentados, lo que ha generado una fuerte reacción de las autoridades locales, quienes han demandado a la administración Trump. Estas autoridades argumentan que, contrariamente a lo que sostiene el gobierno federal, los crímenes violentos han disminuido un 26% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Un reciente sondeo llevado a cabo por el diario The Washington Post y la Universidad George Mason de Virginia revela que ocho de cada diez residentes de Washington se oponen a la intervención federal en la Policía de D.C. y a las patrullas de la Guardia Nacional, lo que subraya el descontento generalizado ante las políticas de seguridad implementadas por la administración Trump.

La realidad es que la situación en Washington se ha vuelto un punto de tensión entre las autoridades locales y el gobierno federal, con cada lado defendiendo su postura sobre la seguridad y los derechos de los migrantes. La protesta del sábado es un claro reflejo de la resistencia de la comunidad ante lo que consideran una violación de sus derechos.

Te recomendamos

Política

La política de Trump despierta apoyos y rechazos en un país dividido por temas sociales y económicos.

Economía

La inversión de capital de Estados Unidos en México cae un 6% por la nueva política comercial de Trump.

Última Hora

Leonel Valdez Palomera, alias “El LV”, fue arrestado junto a siete hombres en un violento operativo en Culiacán.

Economía

El gobierno surcoreano convoca reunión urgente tras detención de 475 ciudadanos en planta de Hyundai en EE.UU.

Entretenimiento

La precandidata presidencial Vicky Dávila pide a Trump intervenir en Venezuela y acabar con la dictadura de Maduro.

Economía

Trump lanza amenazas contra Chicago, mientras Pritzker responde contundentemente a sus declaraciones.

Última Hora

ACTUALIZACIÓN URGENTE: Nuevos reportes confirman que el vicepresidente de EE.

Última Hora

Trump advierte sobre la intervención en Chicago y llama a deportaciones masivas, generando reacciones contundentes.

Economía

La renuncia de la gobernadora de la Fed abre la puerta a que Trump coloque a sus aliados en el banco central.

Seguridad

Un choque frontal entre una camioneta y una pipa de Pemex cobró la vida de dos mujeres y dejó a un menor gravemente herido.

Mundo

Cientos de personas se manifiestan contra la detención de migrantes en la capital de Estados Unidos.

Mundo

Trump firma orden para cambiar el nombre del Pentágono, regresando a su histórica denominación.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.