Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Regreso a Siria: 12 años después del secuestro por Al Qaeda

Regresar a Siria tras 12 años del secuestro por Al Qaeda revela la brutalidad de la guerra y sus consecuencias.

Doce años después, el periodista Témoris Grecko vuelve a Siria, el escenario de su secuestro por Al Qaeda en 2013, un regreso que lo confronta con el caos y la violencia que aún persisten en el país. Junto a sus compañeros, el fotoperiodista Andoni Lubaki y el videasta Balint Slanko, Grecko reflexiona sobre el horror de la guerra y la pérdida irreparable que han sufrido él y tantos otros.

Memorias del abismo

En su relato, Grecko describe cómo sus recuerdos se entrelazan con el sufrimiento de quienes conoció en Alepo, muchos de los cuales ya no están vivos. “El abismo invoca a otro abismo”, dice, evocando la angustia de revivir momentos de terror y confusión. Los pocos que sobrevivieron al conflicto han huido al exilio, dejando atrás vidas marcadas por la tragedia.

El periodista explora los registros digitales de aquellos días fatídicos, buscando respuestas entre las discusiones que sostenían con otros periodistas y amigos. Con la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre de 2024, Grecko siente la necesidad de regresar a los lugares donde fue capturado: el barrio de Izaa y hospitales convertidos en centros de tortura.

Valientes decisiones que salvaron vidas

En su viaje, recuerda a Camille Courcy, una periodista francesa que, por una decisión fortuita de no acompañarlos, salvó su vida y la de sus compañeros. Su relato revela la incertidumbre y el miedo que vivieron aquellos días, así como la valentía de quienes intentaron ayudarles en medio de la barbarie.

Grecko narra su experiencia en los hospitales y cómo el Hospital Pediátrico fue un lugar de sufrimiento y desesperación, donde las torturas eran comunes. Las memorias de su cautiverio lo persiguen, pero también encuentra consuelo en la idea de que, a pesar de todo, ha logrado regresar a la vida.

Hoy, la lucha por la paz y la dignidad en Siria continúa. Grecko invita a reflexionar sobre las lecciones del pasado y a mantener la esperanza de un futuro mejor para un país que aún busca sanar sus profundas heridas.

Te recomendamos

Deportes

Francia emite órdenes de arresto contra Bashar al Asad por el ataque a un centro de prensa en 2012.

Mundo

En una medida destinada a frenar la escalada de violencia en el sur de Siria, el gobierno sirio e Israel han acordado un alto...

Última Hora

El presidente provisional de Siria, Ahmed al Sharaa, ha realizado una contundente denuncia contra Israel, acusándolo de exacerbar la inestabilidad en el país a...

Deportes

La tensión en el Medio Oriente ha alcanzado un nuevo pico tras la reciente ofensiva aérea de Israel en Damasco. En la noche del...

Mundo

El norte de la provincia de Latakia, situada en la costa mediterránea de Siria, enfrenta una situación crítica debido a los incendios forestales que...

Mundo

Imagen de portada: Manifestantes kurdos en el Rojhilat iraní (fotografía de archivo). Por Equipo Frontal27 [Nota editorial: Artículo publicado originalmente el 13 de febrero de 2017. Se recupera...

Mundo

Imagen de portada: Abdullah Öcalan, retrato en blanco y negro. Por Equipo Frontal27 [Nota editorial: Artículo originalmente publicado en febrero de 2017, recuperado por su relevancia en la...

Mundo

Imagen de portada: Marcha de activistas kurdas exigiendo la libertad de Abdullah Öcalan. Por Equipo Frontal 27 [Nota editorial: Artículo publicado el 11 de febrero de 2017 con motivo del...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.