Ayer, el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal anunciaron su reconocimiento oficial del Estado palestino. Este movimiento se produce en un contexto donde se enfatiza la necesidad de una solución de dos Estados como el camino hacia una paz duradera entre israelíes y palestinos.
El primer ministro británico, Keir Starmer, destacó que “en vista del creciente horror en Medio Oriente, estamos actuando para mantener viva la posibilidad de paz y una solución de dos Estados”. Agregó que esto implica un “Israel seguro y protegido” junto a un “Estado palestino viable”, situación que actualmente no existe.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó que desde el 21 de septiembre, Canadá reconoce oficialmente al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir un futuro pacífico tanto para Palestina como para Israel.
Desde Australia, el primer ministro Anthony Albanese indicó que su país, junto con Canadá y Reino Unido, se unirá en un esfuerzo internacional por la solución de dos Estados. Estas declaraciones se realizaron en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, quien se encontraba en Nueva York, comentó que el reconocimiento del Estado de Palestina es un reflejo de una política coherente y consensuada. Según Rangel, “Portugal defiende la solución de dos Estados como la única vía para alcanzar una paz justa y duradera”.
Otros países que reconocen a Palestina incluyen a Bélgica, Francia, Luxemburgo y Malta. Además, se espera que Nueva Zelanda y Liechtenstein se sumen a esta lista, con anuncios programados para el lunes durante una conferencia especial de la ONU dedicada a revitalizar la causa de la solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí.
La declaración de algunos gobiernos fue adelantada en homenaje al inicio del Rosh Hashaná, el año nuevo judío, que comenzará al atardecer del lunes.
