Bruselas.- La delegación de la Unión Europea en Kiev fue objeto de un ataque aéreo ruso, resultando dañada deliberadamente en la noche del 28 de agosto de 2025. Este ataque dejó un saldo trágico de 14 civiles muertos, entre ellos tres menores, según informaron las autoridades ucranianas. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, expresó su horror ante esta nueva escalada de violencia, asegurando que la UE no se intimidará y reafirmando su apoyo a Ucrania y su población.
“La agresión rusa solo refuerza nuestra resolución por estar del lado de Ucrania y su gente”, declaró Costa mientras compartía imágenes de los destrozos, que mostraban ventanas rotas y oficinas devastadas a tan solo 50 metros del impacto de dos misiles.
Reacción del Kremlin y nuevas sanciones
Por su parte, el Kremlin rechazó las críticas de la UE, argumentando que el ejército ruso se enfoca únicamente en atacar infraestructuras militares. “Las Fuerzas Armadas rusas cumplen con sus misiones, atacando solo objetivos militares”, afirmó Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó el ataque y advirtió que la UE mantendrá “la máxima presión” sobre Rusia, impulsando nuevas sanciones contra el país.
Von der Leyen también destacó la cercanía del ataque a la misión diplomática de la UE, calificándolo como “un sombrío recordatorio de lo que está en juego”. La política alemana mostró su indignación por el ataque, señalando que este fue el más mortífero desde julio y un ataque directo a la delegación europea. A pesar de los daños, aseguró que ningún miembro del personal comunitario resultó herido.
Cifras alarmantes y la voz de Europa
La Fiscalía de Kiev confirmó que entre los 14 muertos se encuentran una niña de dos años, un chico de 14 y una joven de 17. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, indicó que las labores de rescate continúan, y que aún hay personas bajo los escombros. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se solidarizó con el personal de la delegación, destacando que ellos son la voz de la UE en Ucrania y merecen vivir en paz.
Asimismo, la alta representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas, lamentó que mientras el mundo busca caminos hacia la paz, Rusia responde con misiles, lo que demuestra su intención de intensificar las tensiones. Kallas instó a Rusia a detener las matanzas y sentarse a negociar, mientras que la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, subrayó que este ataque es una clara señal del rechazo de Rusia a buscar paz, eligiendo el terror en su lugar.
En respuesta a la situación, el ministro británico de Exteriores, David Lammy, convocó al embajador ruso en el Reino Unido, Andrei Kelin, para expresar su condena ante los ataques en Kiev. “Estoy indignado por el ataque con misiles y drones en Kyiv, que ha matado a hombres, mujeres y niños, y ha dañado nuestra misión diplomática de la UE”, declaró Lammy, resaltando que los ataques de Rusia solo fortalecerán la unidad europea y la resistencia de Ucrania.
