La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, ha realizado declaraciones contundentes respecto a los recientes ataques de EE.UU. contra embarcaciones involucradas en el narcotráfico. En una conferencia de prensa, afirmó que si el país norteamericano realmente desea combatir las drogas, debería llevar a cabo operaciones especiales en el barrio de Manhattan, Nueva York, en lugar de en aguas caribeñas.
Zajárova subrayó que la CIA ha sido autorizada para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, lo que, según ella, plantea una serie de interrogantes sobre las verdaderas intenciones de EE.UU. en la región. “Si realmente están tan desesperados por desplegar sus agencias de inteligencia para luchar contra el narcotráfico, deberían concentrar sus esfuerzos en Manhattan, donde la situación es alarmante”, manifestó.
Desde agosto, los operativos letales de EE.UU. han aumentado, en respuesta a lo que Washington considera una amenaza proveniente de Venezuela. Sin embargo, esta estrategia ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos, que advierten que estas acciones podrían equivaler a ejecuciones sumarias y violaciones del derecho internacional.
Los datos sobre el número exacto de víctimas de estos bombardeos siguen siendo imprecisos. Un ataque reciente resultó en la muerte de dos personas, y se reportaron dos sobrevivientes, uno de ellos colombiano y el otro ecuatoriano, quienes fueron acusados de transportar drogas. Según CBS News, la administración de Trump ha llevado a cabo un total de nueve ataques conocidos contra embarcaciones de narcotraficantes desde el mes pasado, lo que ha provocado al menos 37 muertes.
Los primeros siete ataques se realizaron en el mar Caribe, pero recientemente la estrategia se ha expandido al Pacífico Oriental, donde se llevó a cabo un ataque el martes con un saldo de dos muertos. La situación continúa evolucionando, y se espera que surjan más detalles en los próximos días.