El Kremlin rechazó este miércoles la idea de que las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) puedan influir en la política de Rusia. En una rueda de prensa telefónica, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, enfatizó que la UE y varios de sus miembros mantienen una postura hostil hacia Moscú, lo que, a su juicio, les lleva a creer equivocadamente que la presión económica resultará en cambios políticos en el país.
La inmunidad de Rusia ante las sanciones
Peskov aseguró que Rusia ha demostrado ser inmune a los efectos de las sanciones, señalando que los últimos tres años han evidenciado la falta de impacto de los 18 paquetes de sanciones previos adoptados por los Veintisiete. “Las sanciones no solo han fallado en su objetivo, sino que también han causado daños a la economía de la propia Unión Europea”, añadió Peskov.
Demoras en el nuevo paquete de sanciones
Durante la conferencia, el portavoz comentó sobre el retraso en la aprobación del 19o paquete de sanciones que la UE planea implementar. Afirmó que esta política destructiva de Bruselas sigue adelante, pero las reticencias de Eslovaquia y Hungría están complicando el proceso. La situación evidencia las tensiones internas dentro de la UE respecto a cómo manejar su relación con Rusia.
El Kremlin, al mantenerse firme en su postura, subraya la dificultad que enfrenta la UE para encontrar una estrategia efectiva que dé resultados tangibles en su política exterior hacia Moscú.