Rusia ha decidido extender la prohibición de exportar gasolina hasta finales de este año, una medida que busca responder a la creciente escasez de combustible y a los ataques de Ucrania contra sus refinerías. Inicialmente, esta prohibición había estado en vigor desde marzo y estaba programada para concluir en octubre.
El viceprimer ministro ruso encargado de energía, Alexandre Novak, anunció la prolongación de esta medida, destacando que “próximamente, prolongaremos la prohibición de exportar gasolina”. Novak también reconoció que existe actualmente una ligera escasez de productos petroleros, aunque aseguró que este inconveniente se está manejando gracias a las reservas acumuladas.
Desde el inicio de la ofensiva militar de gran envergadura de Rusia en Ucrania en febrero de 2022, Kiev ha intensificado sus ataques contra las refinerías rusas con el objetivo de afectar la capacidad de Moscú para financiar el conflicto. Esta situación ha llevado a que Crimea, un territorio anexionado por Rusia en 2014, enfrente escasez de combustible, según informó el gobernador local, Sergueí Aksiónov.
Recientemente, se reportó un ataque de drones ucranianos a una importante refinería en la región de Baskortostán, el cual resultó en un incendio significativo. Este ataque subraya la continua tensión en la región y el impacto de las hostilidades en el sector energético ruso.