Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Rusia y Brasil refuerzan lazos en BRICS ante aranceles de EE. UU.

Rusia y Brasil estrechan su cooperación en el BRICS ante la presión de aranceles estadounidenses.

En un momento crítico para las economías emergentes, el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, y su homólogo brasileño, Mauro Vieira, sostuvieron una conversación telefónica este martes, donde discutieron la cooperación bilateral en el marco del grupo BRICS. Esta charla se produce en un contexto de creciente tensión entre los miembros del bloque y Estados Unidos, tras el anuncio de Donald Trump sobre un aumento drástico de los aranceles comerciales.

Fortaleciendo alianzas frente a desafíos económicos

La Cancillería rusa informó que durante su diálogo, Lavrov y Vieira abordaron varios temas de cooperación, reafirmando su compromiso por fortalecer los lazos dentro del BRICS. Ambos cancilleres elogiaron la presidencia de Brasil en el grupo para 2025, especialmente luego de la exitosa 17ª cumbre en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio.

El encuentro telefónico se produce después de que Vladimir Putin contactara a los líderes de India, Brasil y Sudáfrica para discutir su reciente cumbre con Trump. Este acercamiento busca unir a las principales economías de BRICS que enfrentan aranceles estadounidenses sumamente elevados, que alcanzan el 50 por ciento para India y Brasil, y 30 por ciento para Sudáfrica y China.

Colaboración estratégica en el BRICS

El comunicado de la Cancillería destacó la importancia de la cooperación en plataformas como la ONU y otros foros internacionales. Asimismo, se menciona que Wang Yi, el ministro de Relaciones Exteriores de China, también sostuvo conversaciones en Nueva Delhi con su par indio, Subrahmanyam Jaishankar, acordando apoyarse mutuamente en la organización de cumbres del BRICS en años venideros.

El bloque BRICS, que inicialmente incluía a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha crecido con la incorporación de países como Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán y, más recientemente, Indonesia en enero de 2025. Este grupo representa actualmente el 36 por ciento del producto interno bruto mundial y el 45 por ciento de la población global, lo que lo convierte en un actor clave en el escenario económico internacional.

La realidad es que las tensiones con Estados Unidos han intensificado la necesidad de una mayor colaboración entre los países del BRICS. Los líderes de estas economías emergentes están buscando estrategias para contrarrestar los efectos de los aranceles, al tiempo que se fortalecen las relaciones comerciales y diplomáticas entre ellos.

Te recomendamos

Deportes

Un balón de más de 4 toneladas fue colocado en el AICM como parte de los preparativos para el Mundial.

Última Hora

China cobrará nuevas tarifas portuarias a barcos estadounidenses a partir del 14 de octubre afectando el comercio global.

Última Hora

Autoridades de EU endurecen entrevistas de visa y aumentan rechazos a mexicanos Más de 2.

Última Hora

Senado de EU rechaza límite a Trump y permite ataques letales en Mar Caribe cerca de Venezuela.

Estilo de Vida

Miguel Meza, de 72 años, mantiene brillantes las letras del AT&T Stadium en Arlington.

Última Hora

Impacto de políticas y tecnología El auge actual responde a una combinación de factores políticos y tecnológicos.

Deportes

Chivas enfrentará ocho bajas en el amistoso contra América durante la Fecha FIFA.

Salud

Al menos 130 mil michoacanos con autismo sufren discriminación en diferentes ámbitos.

Última Hora

Un terremoto de magnitud 7.4 sacude las costas de Filipinas generando alerta por posibles réplicas y daños.

Mundo

Israel acepta cese al fuego y liberación de rehenes tras acuerdo de Trump

Última Hora

Doble amenaza: errores operativos y ciberataques El riesgo se presenta en dos frentes.

Última Hora

¡Todas las partes serán tratadas justamente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.