Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Seguridad en Moldavia intensifica operativos ante posibles disturbios electorales

La policía de Moldavia realiza registros por sospechas de disturbios organizados por Rusia.

Las autoridades de seguridad en Moldavia han iniciado este lunes una importante operación que incluye más de 250 registros, en respuesta a las sospechas de posibles disturbios y acciones desestabilizadoras provenientes de Rusia en vísperas de las elecciones legislativas programadas para este domingo.

El operativo ha movilizado a más de un centenar de efectivos de las fuerzas de seguridad en diversas localidades del país, abarcando centros penitenciarios y los hogares de algunos sospechosos, según informa el portal NewsMaker.

Entre los afectados por esta operación se encuentran miembros de la oposición. El expresidente moldavo y actual candidato en estas elecciones, Igor Dodon, ha denunciado que el Gobierno tiene la intención de “intimidarles” antes de unos comicios que se consideran cruciales para el futuro político de Moldavia.

Dodon ha indicado que se han llevado a cabo registros en las residencias de algunos de sus “colegas” de partido en las localidades de Drochia y Riscani, situadas al norte de Moldavia. “El régimen criminal del Partido de Acción y Solidaridad (PAS) intenta intimidarnos, atemorizar a la gente y silenciarnos”, expresó en su cuenta de Telegram.

El candidato opositor también ha acusado a la presidenta Maia Sandu de querer anular las elecciones debido a la previsión de un mal resultado electoral para su partido en la cita del 28 de septiembre.

“Lo que presenciamos en estos días es la agónica lucha de una dictadura. Saben que su fin político está cerca”, vaticinó Dodon, quien lidera una coalición de cuatro partidos de tendencia prorrusa. Esta coalición busca ocupar el espacio dejado por el bloque pro-Moscú que lideraba Ilon Shor, a quien Sandu acusó de intentar sabotear las elecciones presidenciales de 2024.

Las elecciones parlamentarias de Moldavia del 28 de septiembre se caracterizan por la clara división entre las fuerzas que favorecen una alineación con Moscú y aquellas que abogan por la incorporación del país a la Unión Europea, como es el caso del PAS de Sandu.

Te recomendamos

Mundo

La militarización de Gotland marca un cambio en la estrategia de la OTAN en Europa.

Mundo

Rusia espera explicaciones de EE.UU. sobre las pruebas nucleares anunciadas por Trump.

Mundo

Trump sugiere que Estados Unidos debería realizar pruebas nucleares como otros países

Mundo

Ataques ucranianos impactan refinerías rusas y afectan logística militar.

Mundo

Trump afirma que otros países realizan pruebas nucleares secretas y sugiere que EE. UU. debería hacer lo mismo

Última Hora

Sistema de defensa Buk ruso derriba un dron de reconocimiento ucraniano en video impactante.

Última Hora

Fuerzas rusas acaban con puesto fortificado de drones ucranianos en Dnepropetrovsk con mortero Tulipán.

Ciencia

Un estudio revela bacterias que afectaron al ejército de Napoleón durante su retirada de Rusia en 1812.

Mundo

El Pentágono aprueba venta de misiles Tomahawk a Ucrania, decisión final dependerá de Trump

Política

México descendió al lugar 121 de 143 en el índice de Estado de Derecho de 2025.

Última Hora

Petro designa a Jeffrey Sachs asesor para impulsar autonomía y desarrollo sostenible en Colombia.

Mundo

China insta a Estados Unidos a que no realice ensayos nucleares tras anuncio de Trump

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.