Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Seguridad en Moldavia intensifica operativos ante posibles disturbios electorales

La policía de Moldavia realiza registros por sospechas de disturbios organizados por Rusia.

Las autoridades de seguridad en Moldavia han iniciado este lunes una importante operación que incluye más de 250 registros, en respuesta a las sospechas de posibles disturbios y acciones desestabilizadoras provenientes de Rusia en vísperas de las elecciones legislativas programadas para este domingo.

El operativo ha movilizado a más de un centenar de efectivos de las fuerzas de seguridad en diversas localidades del país, abarcando centros penitenciarios y los hogares de algunos sospechosos, según informa el portal NewsMaker.

Entre los afectados por esta operación se encuentran miembros de la oposición. El expresidente moldavo y actual candidato en estas elecciones, Igor Dodon, ha denunciado que el Gobierno tiene la intención de “intimidarles” antes de unos comicios que se consideran cruciales para el futuro político de Moldavia.

Dodon ha indicado que se han llevado a cabo registros en las residencias de algunos de sus “colegas” de partido en las localidades de Drochia y Riscani, situadas al norte de Moldavia. “El régimen criminal del Partido de Acción y Solidaridad (PAS) intenta intimidarnos, atemorizar a la gente y silenciarnos”, expresó en su cuenta de Telegram.

El candidato opositor también ha acusado a la presidenta Maia Sandu de querer anular las elecciones debido a la previsión de un mal resultado electoral para su partido en la cita del 28 de septiembre.

“Lo que presenciamos en estos días es la agónica lucha de una dictadura. Saben que su fin político está cerca”, vaticinó Dodon, quien lidera una coalición de cuatro partidos de tendencia prorrusa. Esta coalición busca ocupar el espacio dejado por el bloque pro-Moscú que lideraba Ilon Shor, a quien Sandu acusó de intentar sabotear las elecciones presidenciales de 2024.

Las elecciones parlamentarias de Moldavia del 28 de septiembre se caracterizan por la clara división entre las fuerzas que favorecen una alineación con Moscú y aquellas que abogan por la incorporación del país a la Unión Europea, como es el caso del PAS de Sandu.

Te recomendamos

Mundo

El presidente surcoreano aboga por un diálogo para reducir tensiones militares en la región.

Mundo

Trump afirmó su disposición a defender a Polonia y los países bálticos si Rusia intensifica sus acciones.

Mundo

Dos civiles fallecieron en Belgorod por ataques ucranianos, mientras un ruso murió en Ucrania.

Mundo

Estonia solicita reunión urgente tras la violación de su espacio aéreo por cazas rusos.

Mundo

Rusia realizó un ataque con 580 drones en Ucrania, dejando al menos tres muertos y decenas de heridos

Mundo

El canciller Juan Ramón de la Fuente liderará la delegación mexicana en la Asamblea General de la ONU.

Mundo

Trump expresó preocupación por las acusaciones de Estonia sobre cazas rusos en su espacio aéreo

Mundo

Dos cazas F-35 italianos interceptaron aviones rusos en Estonia tras una violación del espacio aéreo.

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 7.8 afectó la costa de Kamchatka, generando alerta de tsunami.

Mundo

Polonia cierra su frontera con Bielorrusia, bloqueando el 90% del comercio ferroviario entre China y la UE

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Mundo

Un helicóptero Ka-52M ruso destruyó vehículos blindados del ejército ucraniano.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.