La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México ha salido al paso de la información errónea que circuló recientemente sobre un supuesto descuento del 50% en el trámite de la licencia de conducir permanente. Según la dependencia, “no ha habido modificaciones” en los costos establecidos, desmintiendo así rumores que indicaban que este beneficio aplicaría para adultos mayores y personas con discapacidad que posean la tarjeta del INAPAM.
Desmentido oficial sobre el descuento
Un reportaje de adn40 confirmó que el supuesto descuento no existe, y el precio de la licencia permanente se mantiene en 1,500 pesos desde finales de 2024. Este costo es el mismo tanto para adultos mayores como para el resto de la población, quienes deberán cumplir con ciertos requisitos para poder realizar el trámite.
La realidad es que los ciudadanos interesados en obtener la licencia permanente deben realizar el pago correspondiente antes de acudir a su cita, conforme a las normativas de la Semovi. Las y los capitalinos cuentan con tiempo hasta diciembre de 2025 para gestionar este documento, ya que las solicitudes se abrieron a finales del año pasado y se extenderán durante todo el actual.
Requisitos para obtener la licencia
No obstante lo anterior, es crucial mencionar que no todas las personas podrán acceder a este documento oficial. Para ello, deberán cumplir con los siguientes requisitios:
- Constancia de evaluación
- No contar con registro ante el programa Conduce sin Alcohol
- CURP
- Línea de captura de pago
- Identificación oficial
- No tener infracciones graves o accidentes viales
Con estos lineamientos claros, queda evidenciado que cualquier información sobre un descuento del 50% en la licencia permanente de la CDMX es infundada, y los ciudadanos deben prepararse para cumplir con los requisitos y costos establecidos para evitar contratiempos en su gestión. La Semovi reafirma su compromiso de mantener la transparencia en los trámites que afectan a los ciudadanos de la capital.