La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó claro en una conferencia de prensa que su administración “no quiere ningún conflicto” con China, tras el anuncio de nuevos aranceles a países con los que México no tiene tratados comerciales. Este anuncio se produce en un contexto donde la relación comercial entre naciones se vuelve cada vez más compleja.
Diálogo y Diplomacia
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que se reunió con el embajador de China en México, Chen Daojiang, a quien le presentó sus cartas credenciales. En esta reunión, la mandataria destacó que las nuevas medidas arancelarias tienen como objetivo fortalecer la economía mexicana y el llamado Plan México. Aseguró que “estamos hablando con los embajadores aquí en México” y que su intención es dialogar y evitar cualquier tipo de conflicto.
Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que China imponga aranceles en respuesta a esta medida, Sheinbaum reiteró que su enfoque está en el diálogo y en una comunicación abierta con todos los países involucrados. “Lo que queremos es hablar y platicar”, enfatizó.
Impacto Económico y Estudio Inflacionario
La presidenta también informó que se realizó un estudio detallado para evaluar el impacto inflacionario que estas nuevas tarifas podrían generar. “Hay muchísimos productos que no están sujetos a estos aranceles, y algunos de ellos impulsarán la producción nacional”, manifestó. Entre los productos mencionados se encuentran textiles, zapatos, plásticos y vehículos ligeros, que son fundamentales para la industria mexicana.
Sheinbaum subrayó que el gobierno está comprometido a seguir las directrices de la Organización Mundial de Comercio (OMC), asegurando que se cumplen las regulaciones internacionales sobre impuestos de importación.
Finalmente, al ser interrogada acerca de si estos aranceles podrían mejorar la posición de México en futuras negociaciones comerciales con Estados Unidos, Sheinbaum fue clara: “No, no tiene ese objetivo”. Recordó que el Plan México fue presentado antes de que se conociera la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses, y aclaró que la iniciativa se enfoca en la sustitución de importaciones y en el fortalecimiento de la producción nacional.
La realidad es que la administración de Sheinbaum busca fortalecer la economía mexicana sin generar tensiones con potencias comerciales, en un ambiente global cada vez más competitivo.
