Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Socavones amenazan la seguridad en CDMX: ¿Cómo reportarlos?

Las lluvias intensas generan socavones en CDMX, reportarlos es crucial para evitar accidentes.

Las intensas lluvias que han azotado la Ciudad de México (CDMX) en meses recientes han provocado un aumento alarmante en la aparición de socavones, que representan un riesgo inminente tanto para peatones como para automovilistas. Estos hundimientos, que pueden surgir de manera inesperada y alcanzar profundidades de más de un metro, requieren atención inmediata de las autoridades y la colaboración de los ciudadanos para garantizar la seguridad en la capital.

¿Por qué se forman los socavones?

Los socavones son el resultado del reblandecimiento del suelo, un fenómeno que se intensifica con las lluvias. Factores como la erosión del subsuelo, el mal mantenimiento de la infraestructura urbana, la antigüedad de las redes hidráulicas y la sobreexplotación del manto acuífero contribuyen a su formación. Según el ingeniero geólogo Enrique Alejandro González Torres, estas condiciones crean “el caldo de cultivo perfecto” para el surgimiento de estas estructuras peligrosas.

Las alcaldías más afectadas por estos incidentes son Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tláhuac, Iztacalco y Cuauhtémoc, donde el riesgo de inundación y el tipo de suelo agravan la situación. Recientemente, se registró un socavón de considerables dimensiones en la avenida San Jerónimo, que se abrió el pasado 5 de agosto de 2024 y aún no ha sido reparado, evidenciando la falta de acción oportuna por parte de las autoridades.

¿Cómo reportar un socavón en CDMX?

Para atender este tipo de emergencias, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) es la entidad encargada de recibir y gestionar los reportes ciudadanos. Los habitantes pueden informar sobre un socavón a través de varias vías:

  • Locatel al *0311, donde se debe proporcionar la ubicación exacta.
  • Redes sociales oficiales de SEGIAGUA y la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX, donde se pueden enviar reportes con dirección y fotografías.
  • La App CDMX en la sección “Reportes”, que permite registrar el incidente y detallar su tamaño o gravedad.

Una vez que se recibe el reporte, las autoridades están obligadas a cubrir el agujero y reparar la carpeta asfáltica para asegurar la integridad de la zona.

Es vital reportar rápidamente cualquier hundimiento o grieta en el pavimento, ya que los socavones pueden causar accidentes graves, especialmente durante las lluvias intensas cuando la visibilidad se ve comprometida. En varios casos documentados, vehículos han sufrido daños considerables al caer en hundimientos no detectados a tiempo. Por ello, autoridades y especialistas hacen un llamado a la ciudadanía para actuar de inmediato y así prevenir tragedias.

La colaboración de todos es esencial para mantener la seguridad en nuestras calles y evitar que futuras lluvias generen más socavones que pongan en riesgo la vida de los habitantes de la CDMX.

Te recomendamos

Última Hora

Lex Ashton fue detenido tras apuñalar a un estudiante y herir a dos más en el CCH Sur de la UNAM.

Seguridad

Fede Dorcaz, prometedor cantante argentino, fue asesinado en el Periférico de la Ciudad de México.

Última Hora

No hay rutas alternas disponibles para los automovilistas, quienes permanecen varados sin avance.

Seguridad

El influencer "Farrukito" fue detenido con drogas en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Última Hora

¿Por qué es urgente esta nueva estrategia.

Última Hora

“ No hay ninguna sorpresa, lo saben los coordinadores.

Última Hora

También urgió al Poder Judicial de la Federación a preservar la justicia y equidad en la aplicación de la ley.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Nacional

Un choque de pipa en Tláhuac causó fuga de gas, pero no hubo lesionados ni evacuaciones.

Última Hora

Manuela Solano presenta en Museo Tamayo más de 30 retratos únicos que fusionan arte y cultura pop.

Última Hora

Desarrollándose ahora: la Escuela Nacional Preparatoria N° 8 "Miguel E.

Mundo

Seis mexicanos regresan a CDMX después de ser deportados por intentar llevar ayuda a Gaza

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.