Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Susan Monarez, directora de los CDC, cesada en medio de crisis

La directora de los CDC fue destituida, generando renuncias y acusaciones de politización en la salud pública.

La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Susan Monarez, fue cesada este miércoles, un hecho que ha desatado una ola de renuncias en altos cargos y ha levantado serias preocupaciones sobre la politización de la salud pública. La Casa Blanca confirmó la destitución de Monarez, que se produce menos de un mes después de su confirmación por el Senado, el 31 de julio.

Desarrollo y renuncias en el CDC

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), encabezado por Robert F. Kennedy Jr., publicó un breve mensaje en su cuenta de X, informando que Monarez “ya no es directora” de los CDC, sin ofrecer mayores detalles. Este anuncio provocó que al menos cuatro altos funcionarios de la agencia presentaran sus renuncias, citando preocupaciones sobre recortes en el presupuesto, la desinformación relacionada con las vacunas y la creciente politización de los servicios de salud pública.

Los abogados de Monarez, Mark Zaid y Abbe Lowell, emitieron un comunicado en X aclarando que su clienta no había dimitido ni había sido despedida, sugiriendo que el anuncio era resultado de represalias políticas. “Cuando la directora del CDC rechazó firmar directivas no científicas e imprudentes, eligió proteger al público en lugar de servir a una agenda política”, afirmaron.

Conflictos y políticas de vacunación

A pesar de la defensa de sus abogados, el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Kush Desai, declaró a medios como The Washington Post que Monarez fue despedida por negarse a dimitir, lo que generó un desacuerdo evidente con la administración de Donald Trump. “No está alineada con la agenda del presidente de ‘Hacer a EE.UU. sano de nuevo'”, agregó Desai.

Este cambio en la dirección del CDC ocurre en un contexto donde se ha aprobado una nueva serie de vacunas contra la COVID-19, que estarán limitadas a la población de “alto riesgo” y requieren consulta médica previa, marcando un giro en la política de vacunación de EE.UU. que se alinea más con el escepticismo de Kennedy hacia las vacunas. En junio, Kennedy despidió a diecisiete miembros del comité asesor de los CDC, lo que generó críticas entre expertos en salud.

Monarez fue la primera directora del CDC confirmada por el Senado, un cargo que asumió tras la polémica decisión de Trump de retirar la candidatura de David Weldon, excongresista de Florida. Los CDC, una agencia de alto perfil, son fundamentales en la emisión de recomendaciones sobre vacunas y en la prevención de enfermedades crónicas, desempeñando un papel crucial en la respuesta a la pandemia de COVID-19.

Te recomendamos

Última Hora

Trump remueve líderes de agencias independientes, poniendo en riesgo su credibilidad y autonomía.

Mundo

Los carteles narcotraficantes son el mayor peligro para EE.UU., asegura el asesor de seguridad de Trump.

Última Hora

tras finalizar sus estudios, en comparación con los 60 días actuales.

Economía

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Mundo

La ONU advierte sobre el riesgo de amaños y apuestas ilegales en el Mundial 2026, controlados por el crimen organizado.

Seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá el 3 de septiembre con Marco Rubio para abordar temas de seguridad.

Seguridad

China califica la visita del senador Roger Wicker a Taiwán como una violación de su soberanía.

Última Hora

ha planteado noviembre como una fecha probable para la apertura de la frontera.

Mundo

Estados Unidos elimina aranceles a bienes de menos de 800 dólares, afectando al comercio electrónico internacional.

Política

La presidenta Sheinbaum se solidariza con Noroña y critica la agresión del PRI y el uso de bots en redes sociales.

Política

Tras el pleito entre senadores, Hugo González afirma que “les salió lo malandro a los priistas”.

Mundo

El FBI cateó la casa de John Bolton por correos electrónicos sensibles que podrían haber sido interceptados.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.