Un fuerte terremoto de magnitud 7.8 sacudió la costa de la península de Kamchatka, en las cercanías de la ciudad rusa de Petropavlovsk-Kamchatsky. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), esta es la réplica más significativa desde el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido el 30 de julio de 2025. Se había registrado previamente un temblor de magnitud 7.4 el 13 de septiembre.
El USGS informó que en la zona del sismo, la placa del Pacífico se desplaza hacia el oeste-noroeste en relación a la placa norteamericana a una velocidad de aproximadamente 80 mm por año. El epicentro del terremoto se localizó a una profundidad de cerca de 10 kilómetros bajo la superficie.
En respuesta a este evento, el USGS emitió una alerta de tsunami. El terremoto del 30 de julio de 2025, que alcanzó una magnitud de 8.8, fue el más potente registrado a nivel mundial desde principios de ese año y se considera uno de los seis terremotos más fuertes del siglo XXI. Este sismo generó un tsunami que alcanzó alturas de hasta cuatro metros y provocó la actividad de los volcanes locales.
La península de Kamchatka y el Lejano Oriente ruso se encuentran en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región geológicamente activa y propensa a terremotos y erupciones volcánicas. Este contexto resalta la importancia de la vigilancia constante en áreas de alta actividad sísmica.
