Las devastadoras inundaciones en Texas han cobrado la vida de al menos 89 personas y han dejado 41 desaparecidos, afectando profundamente a comunidades, especialmente en el condado de Kerr. Este desastre ha conmocionado no solo a la región, sino a todo el estado.
El condado de Kerr, al norte de San Antonio, ha sido el más impactado. El alguacil Larry Leitha Jr. confirmó que se han recuperado 75 cuerpos en la zona, incluyendo 27 menores que se encontraban en el campamento cristiano Camp Mystic. Esta instalación, ubicada en la pintoresca región de Hill Country, fue una de las más afectadas por la tormenta que azotó el área el pasado viernes.
El Camp Mystic emitió un comunicado expresando su profundo dolor: “Nuestros corazones están rotos junto con los de las familias que están soportando esta tragedia inimaginable. Estamos orando por ellas constantemente”. Este mensaje resuena en medio de un fin de semana que, para muchos, debía ser de celebración por el 4 de julio.
Intensa búsqueda y condiciones climáticas extremas
Las autoridades continúan con las operaciones de búsqueda, con la esperanza de encontrar a los 41 desaparecidos, entre ellos 10 menores y un consejero del campamento. El esfuerzo es conjunto, con el apoyo de cuerpos de rescate locales y estatales. Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional reportó que en tan solo 12 horas se registraron más de 30 centímetros de lluvias, lo que provocó el desbordamiento del río Guadalupe, alcanzando niveles históricos de 9,9 metros.
El fenómeno meteorológico golpeó con particular intensidad la región montañosa de Hill Country, causando daños estructurales significativos, además de pérdidas humanas y desplazamientos forzados. Las muestras de solidaridad no se han hecho esperar, y múltiples organizaciones civiles, religiosas y gubernamentales han activado redes de apoyo para las familias afectadas.
El Camp Mystic también expresó su gratitud: “Estamos profundamente agradecidos por las muestras de apoyo de la comunidad, los socorristas y los funcionarios en todos los niveles”. La comunidad de Texas se mantiene unida en este momento de dolor, comprometida a no cesar en los esfuerzos hasta localizar a todas las personas reportadas como desaparecidas.
Asistencia internacional y actos heroicos
El impacto de las inundaciones ha trascendido fronteras. El gobierno mexicano ha ofrecido asistencia a 30 connacionales afectados por el desastre, destacando la valentía de dos jóvenes mexicanas reconocidas por su heroísmo durante la emergencia. El consulado de México en Estados Unidos ha estado coordinando esfuerzos para brindar el apoyo necesario a sus ciudadanos.
Este evento trágico no solo ha dejado una marca indeleble en el estado de Texas, sino que ha movilizado a una comunidad internacional dispuesta a colaborar en la recuperación y bienestar de los afectados. Las lluvias han cesado, pero la solidaridad sigue lloviendo en una región que hoy más que nunca necesita del apoyo colectivo.