Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Tribunal de Apelaciones de EE. UU. ordena deportación de Mario Guevara, periodista salvadoreño

La BIA ordenó la deportación del periodista Mario Guevara, detenido en EE. UU. desde hace tres meses

La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) de Estados Unidos ha decidido revocar la orden de un juez de inmigración que había permitido la libertad del periodista salvadoreño Mario Guevara. Este periodista, quien ha estado detenido en un centro migratorio en Georgia durante tres meses, ha sido objeto de controversia debido a su trabajo periodístico.

Guevara ha residido en Estados Unidos desde 2004 y es padre de dos hijos ciudadanos estadounidenses. La reciente decisión de la BIA contradice un fallo anterior y responde a la negativa del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de liberar a Guevara, argumentando que representa un peligro para la comunidad debido a su cobertura de actividades policiales y redadas migratorias.

La decisión ha encontrado una fuerte oposición. La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) ha criticado la medida, calificándola de un ataque a la libertad de prensa. “El señor Guevara ni siquiera debería estar en detención migratoria, pero el Gobierno lo ha mantenido allí durante meses debido a sus cruciales reportajes sobre la actividad policial”, declaró Scarlet Kim, abogada principal de la ACLU.

A pesar de que los cargos menores contra Guevara, presentados en junio mientras cubría una protesta, fueron desestimados, su proceso de deportación sigue en curso. La ACLU ha solicitado una moción de emergencia a un tribunal federal para detener la expulsión de Guevara a El Salvador, argumentando que su detención es ilegal y que su deportación tendría consecuencias devastadoras para su carrera como periodista.

Este caso ha generado un amplio debate sobre la libertad de prensa y los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos, poniendo de relieve las tensiones entre la seguridad pública y la protección de los derechos civiles.

Te recomendamos

Política

El gobierno de EE.UU. impondrá una tarifa anual de 100 mil dólares para visas H1-B.

Deportes

Tras la derrota de Canelo, un video muestra a mexicanos perdiendo su dinero en apuestas.

Mundo

Venezuela afirma que el despliegue de EE.UU. en el Caribe es una "guerra no declarada" y una amenaza militar.

Tecnología

TCL revela sus televisores mini-LED RGB Q9M y Q10M Ultra, con precios competitivos y tecnología avanzada

Última Hora

Trump promete revelar la próxima semana resultados clave sobre las causas del autismo en EU.

Última Hora

Trump anuncia tasa de solicitud de $100,000 para visas H-1B en medida para restringir inmigración laboral.

Tecnología

Gemini permite a Chrome ser un navegador inteligente y más seguro para los usuarios.

Nacional

La Jefa de Gobierno de la CDMX anunció tres simulacros nacionales programados para 2026.

Política

México solo tiene la mitad del equipo necesario para la negociación del T-MEC

Última Hora

Netflix Venezuela actualiza su top 10 con películas que arrasan y relatos que sorprenden a todos los usuarios.

Mundo

Al menos 198 mexicanos han sido entrevistados en el centro de detención "Alligator Alcatraz" en Florida.

Mundo

Trump expresó preocupación por las acusaciones de Estonia sobre cazas rusos en su espacio aéreo

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.