Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Tribunal de EU frena a Trump en deportaciones de venezolanos

Un tribunal de apelaciones de EE.UU. rechaza el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos.

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictó el martes un fallo que limita las acciones del presidente Donald Trump, al decidir que no puede invocar la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) de 1798 para acelerar las deportaciones de migrantes venezolanos. Este caso, que involucra acusaciones contra ciudadanos venezolanos por supuesta vinculación con el Tren de Aragua (TdA), se dirige hacia una posible resolución en la Corte Suprema.

La AEA fue utilizada por Trump a través de una proclamación en marzo, alegando que los venezolanos representaban una invasión y eran parte de una organización criminal extranjera. Sin embargo, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, determinó por mayoría de 2 a 1 que la ley no se aplica en este contexto y desestimó el argumento de invasión presentado por la administración Trump.

Detalles del fallo

La AEA permite la expulsión de ciudadanos de naciones hostiles, pero solo bajo un estado de guerra declarado o si hay una invasión o incursión organizada. El tribunal subrayó que “que un país aliente la migración ilegal no equivale a enviar una fuerza armada y organizada”. Así, concluyó que no se ha demostrado que la migración masiva de venezolanos constituya una amenaza armada para Estados Unidos.

Este fallo se suma a la política de expulsión inmediata de inmigrantes indocumentados que Trump había reinstaurado en enero, permitiendo deportar a quienes no puedan demostrar al menos dos años de residencia continua en el país, sin necesidad de audiencia judicial. La decisión del tribunal de apelaciones es vinculante para los tribunales inferiores del Quinto Circuito, que incluye estados como Luisiana, Misisipi y Texas, donde se habían implementado deportaciones bajo la AEA.

Reacción de la ACLU

La demanda que cuestionó el uso de la AEA fue impulsada por la Unión de Libertades Civiles Estadounidense (ACLU), que celebró el fallo como un claro mensaje de que el presidente no puede declarar una emergencia militar a su antojo. Este tipo de decisiones judiciales son cruciales en un contexto donde las políticas migratorias y las declaraciones de emergencia se encuentran en el centro del debate político en Estados Unidos.

Con este fallo, se espera que la situación de los migrantes venezolanos en Estados Unidos tome un nuevo rumbo, aunque la última palabra la tendrá la Corte Suprema, que deberá pronunciarse sobre este tema en el futuro cercano.

Te recomendamos

Deportes

Más de 500 drones y decenas de misiles impactan infraestructuras civiles en Ucrania, según reportes oficiales.

Salud

Marco Rubio aterriza en el AIFA y se prepara para discutir seguridad con Claudia Sheinbaum.

Seguridad

El ICE de EE. UU. reactivó un contrato de $2 millones para espiar inmigrantes usando tecnología avanzada.

Educación

Trump acusa a Putin y Kim de conspirar contra Estados Unidos en el aniversario de la rendición de Japón.

Educación

Trump acusa a Putin y Kim de conspirar mientras se reúnen en Pekín para celebrar el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Mundo

Una corte federal detiene a Trump en su intento de deportar a miembros del Tren de Aragua como terroristas.

Educación

El gobierno venezolano denuncia que EE. UU. alteró pruebas del ataque a un barco sospechoso de narcotráfico.

Mundo

Las fuerzas armadas de EE.UU. dispararon contra un buque con droga proveniente de Venezuela, según Trump.

Mundo

La administración de EE.UU. incrementará la vigilancia migratoria en Chicago, advierte Kristi Noem.

Estilo de Vida

Trump anunció que 11 narcoterroristas del Tren de Aragua murieron en un operativo militar en aguas del Caribe.

Mundo

Las fuerzas estadounidenses realizan un "ataque letal" contra un barco de drogas proveniente de Venezuela.

Seguridad

Trump sugiere un cambio controversial en el nombre del Departamento de Defensa tras reunión con el presidente surcoreano.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.