Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Tribunal niega amparo a Emilio Lozoya; juicio por lavado sigue firme

El Tercer Tribunal confirma que el juicio por lavado de dinero contra Emilio Lozoya continuará su proceso legal.

Un tribunal federal ha negado el amparo solicitado por Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petroleos Mexicanos (Pemex), en su intento de cancelar el juicio en su contra por operaciones con recursos de procedencia ilícita en el escándalo de Agronitrogenados. El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México confirmó la decisión del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, que ya había desechado su solicitud de declarar prescrito el delito el pasado 16 de julio de 2024.

Detalles del caso Agronitrogenados

La resolución, identificada como número 17/2025, establece que la prescripción de los delitos debe ser analizada en una audiencia de juicio y no a través de un juicio de amparo, lo que significa que el proceso judicial en su contra continuará su curso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado que si Lozoya mintió en sus declaraciones como testigo protegido, deberá decir la verdad. Esto surge a raíz de que la periodista Lourdes Mendoza revelara que el exdirector de Pemex podría haber falseado información ante la Fiscalía General de la República (FGR).

No cabe duda que la situación de Lozoya es crítica. La FGR lo acusa de haber recibido un soborno de 3.4 millones de dólares por parte de Altos Hornos de México (AHMSA), empresa que en 2013 era propiedad de Alonso Ancira. A cambio, Pemex, bajo la dirección de Lozoya, adquirió la planta de fertilizantes Agronitrogenados a un precio inflado.

El impacto en Pemex y el camino hacia el juicio

En 2023, el juez Gerardo Alarcón López había suspendido el procedimiento penal contra Lozoya, tras el inicio de Ancira para pagar 216 millones de dólares como reparación del daño. Sin embargo, el empresario no cumplió con el compromiso de liquidar la totalidad antes de diciembre de 2023, y se estima que adeuda más del 50% del monto acordado.

De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la compra de Agronitrogenados se realizó en 2014 por 275 millones de dólares, a pesar de que la planta llevaba más de una década sin operar y su valor real apenas alcanzaba 58 millones de dólares. Se estima que el sobreprecio y los gastos adicionales de rehabilitación han causado un quebranto patrimonial para Pemex de alrededor de 760 millones de dólares.

Además, investigaciones han señalado que Lozoya habría recibido al menos 8.4 millones de dólares en sobornos a través de una triangulación internacional de recursos. Con la negativa de amparo, el juez de control del Reclusorio Norte podrá fijar fecha para el inicio del juicio, donde la FGR ha solicitado una pena de hasta 15 años de prisión para el exdirector de Pemex.

El caso Agronitrogenados, junto con el expediente de Odebrecht, constituye uno de los procesos más significativos en la lucha contra la corrupción en México, marcando un hito en la rendición de cuentas de altos funcionarios.

Te recomendamos

Política

Adán Augusto López se enfrenta a acusaciones por recibir pagos de Pemex a su empresa.

Economía

La refinería Olmeca produce 220 mil barriles diarios de gasolina y diésel.

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con AMLO en el Zócalo de la Ciudad de México.

Seguridad

El robo de combustible se ha convertido en una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado.

Política

Javier May destaca el compromiso de su gobierno con las necesidades del pueblo de Tabasco.

Política

Lopez defiende su gestión y acusa a la derecha de intentar desvirtuar la 4T.

Última Hora

Surgen revelaciones de audios que vinculan a Adán Augusto con presuntos delitos y lavado de dinero.

Última Hora

Adán Augusto López enfrenta acusaciones de ingresos millonarios sin renunciar pese a presión interna.

Política

La reforma al amparo busca aumentar la recaudación sin subir impuestos

Seguridad

Eduardo León Trauwitz busca refugio en Canadá tras ser acusado de delitos en México

Política

La modificación al artículo 28 impide condonaciones y exenciones fiscales.

Política

Alito Moreno acusa a López Obrador de corrupción desde 2018 en el Senado.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.