Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Trump admite desafío de reemplazar trabajadores migrantes

En una reciente declaración que ha generado debate, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que los trabajadores migrantes que su administración está expulsando como parte de su política migratoria son difíciles de reemplazar. En entrevista con la cadena CNBC el pasado martes, Trump abordó este tema, especialmente en relación con su impacto en sectores críticos como la agricultura.

“No se pueden sustituir fácilmente”, afirmó el mandatario, enfatizando que “la gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo. Lo hemos intentado. No lo hacen. Estas personas (los migrantes) lo hacen de forma natural”, añadió. Esta declaración surge en un contexto donde se cuestiona cómo las deportaciones pueden influir en la economía del país, un tema que ha cobrado relevancia tras la publicación del último informe sobre empleo.

Trump, en su intervención, subrayó que su administración está “sacando criminales”, pero también se mostró consciente de la importancia de los trabajadores migrantes para la producción agrícola. “Estamos trabajando con los agricultores para que no se vean afectados por estas expulsiones”, aseguró, justificando que estos trabajadores son “una parte muy importante de este país y no vamos a hacer nada que perjudique a los agricultores”.

El presidente también mencionó que se están diseñando “reglas y regulaciones” para abordar la situación de los migrantes en el sector agrícola, una medida que busca equilibrar sus políticas de deportación con las necesidades del mercado laboral. A esto se sumó la posibilidad de que algunos migrantes puedan “regresar legalmente” tras ser expulsados, un enfoque que busca ofrecer soluciones a un problema complejo.

“Quiero trabajar con ellos. En algunos casos, los estamos enviando de vuelta a sus países con un permiso, para que vuelvan legalmente”, explicó Trump, refiriéndose a un proceso que considera complicado pero necesario.

Esta no es la primera vez que el presidente aborda el potencial impacto de su política migratoria en la agricultura y otros sectores, como la hotelería y el ocio. En junio, Trump ya había anticipado cambios para mitigar los efectos negativos que las deportaciones podrían tener en estos empleos. Sin embargo, el reciente informe de empleo de julio, que fue objeto de críticas por parte del presidente debido a que solo se registraron 73 mil nuevos puestos de trabajo, también reflejó una caída de 1.7 millones de empleos ocupados por extranjeros entre marzo y el mes pasado.

La interacción entre la política migratoria de Trump y la economía estadounidense sigue siendo un tema candente. Con el sector agrícola en la mira, y ante la dificultad de encontrar mano de obra que reemplace a los migrantes, el presidente se encuentra en una encrucijada que requiere un equilibrio entre sus promesas electorales y las realidades del mercado laboral. El diálogo y las negociaciones con los agricultores continúan siendo claves para determinar el rumbo de estas políticas en el futuro cercano.

Te recomendamos

Última Hora

Corey Lewandowski acusa a Bad Bunny de dividir a EE.UU. y rechaza su espectáculo en el Super Bowl.

Mundo

La Administración Trump congeló fondos en estados demócratas durante el cierre del Gobierno.

Seguridad

La AIC detuvo a Susana "N" por tráfico de personas y la entregó a U.S Marshals

Seguridad

La SSPC advierte sobre fraudes por llamadas de reclutamiento desde el extranjero

Política

Corey Lewandowski advierte que ICE estará presente en el Super Bowl 2026 por la actuación de Bad Bunny

Deportes

Importantes encuentros de fútbol, MLB y NFL marcan el calendario deportivo del 2 de octubre.

Salud

La FDA retira canela Wise Wife por altos niveles de plomo, afectando varios estados.

Ciencia

Jane Goodall, la renombrada etóloga, murió en California a los 91 años.

Mundo

Los trámites de visas y pasaportes en México continuarán pese al cierre de gobierno en EE. UU.

Deportes

Los boletos para el Mundial de la FIFA 2026 ya están a la venta desde hoy.

Mundo

Los servicios de pasaportes y visas en EE. UU. se mantienen durante el cierre gubernamental.

Seguridad

La SSC CDMX advierte sobre un nuevo fraude telefónico que busca robar información personal.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.