El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha modificado su postura respecto a la entrada de trabajadores extranjeros al país, sugiriendo que las empresas pueden traer a su personal “por un tiempo” con el fin de capacitar a los trabajadores estadounidenses. Esta declaración surge en un contexto de tensión tras una reciente redada migratoria en una planta de Hyundai en Georgia, donde casi 500 trabajadores surcoreanos fueron detenidos.
En un mensaje publicado en su red social, Truth Social, Trump intentó calmar las aguas, asegurando que no desea “asustar o desincentivar la inversión en Estados Unidos de países o compañías del exterior”. Reiteró que las empresas extranjeras “son bienvenidas” y su contribución es esencial para el desarrollo económico del país.
Intercambio de conocimientos
Trump enfatizó que las compañías que están realizando inversiones significativas en Estados Unidos, especialmente en sectores altamente especializados, deben tener la opción de traer a sus expertos para entrenar a la fuerza laboral estadounidense. “Quiero que traigan a su gente experta por un periodo de tiempo para enseñar y entrenar a nuestra gente a hacer estos muy únicos y complejos productos”, afirmó el mandatario en su publicación.
Justificó esta postura al señalar que, sin este intercambio de conocimientos, Estados Unidos podría enfrentar dificultades para producir bienes tecnológicos avanzados, como chips, semiconductores y computadoras, así como productos industriales como barcos y trenes. “O, en muchos casos, reaprender, porque antes éramos excelentes en eso, pero ya no”, concluyó.
Este cambio de enfoque en la política migratoria refleja una búsqueda de equilibrio entre la necesidad de mano de obra calificada y la protección de los empleos locales, un tema que ha generado controversia en el ámbito político y económico estadounidense. La propuesta de Trump podría abrir nuevas oportunidades para la cooperación internacional, pero también plantea interrogantes sobre el impacto a largo plazo en la economía estadounidense y su fuerza laboral.