Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago, expertos advierten

Las amenazas de Trump de militarizar ciudades como Chicago generan alarma por posible abuso de poder.

Las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar tropas a Chicago y otras ciudades gobernadas por la oposición demócrata han encendido las alarmas. Expertos legales advierten sobre un posible abuso de poder que podría derivarse de esta acción militar.

Operativos y presencia militar

Esta semana, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzó dos operativos en Chicago y Boston, donde se ha reportado un notable aumento de agentes federales, especialmente de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En una entrevista con CNN, Tom Homan, asesor de Trump y conocido como el “zar” de la frontera, anunció que se desplegará a la Guardia Nacional en varias ciudades “santuario” que protegen a la comunidad migrante.

Si estos planes se llevan a cabo, Chicago y Boston se convertirían en la tercera y cuarta ciudad, después de Los Ángeles y Washington D.C., en recibir tropas federales en menos de ocho meses de mandato de Trump. El presidente también ha puesto su mirada en otras metrópolis como Seattle, Baltimore, San Francisco y Portland.

Cuestionamientos legales sobre la militarización

Juristas han expresado serias preocupaciones sobre la legalidad de desplegar fuerzas militares en ciudades en contra de la voluntad de las autoridades locales. Michael Waldman, presidente del Brennan Center for Justice de la Universidad de Nueva York, argumentó que “el despliegue de tropas para ocupar ciudades no puede promover plausiblemente el orden público. Es una fuerza bruta, una maniobra de poder brutal que va en contra de la Constitución y del papel adecuado de los estados”.

El Gobierno ya enfrenta una demanda tras el envío de tropas, incluidos marines, a California durante las protestas contra su política migratoria en junio. Un juez federal dictó una resolución que declara “ilegal” ese despliegue, prohibiendo al Pentágono utilizar soldados en tareas de la policía local. El juez Charles Breyer acusó a Trump y al secretario de Defensa, Pete Hegseth, de intentar crear “una fuerza policial nacional liderada por el presidente”. Sin embargo, esta decisión solo tiene validez en California, debido a limitaciones impuestas por el Tribunal Supremo.

Además, el fallo establece que el Gobierno violó el Posse Comitatus Act, que prohíbe a las tropas federales involucrarse en labores de seguridad pública, salvo en casos específicos, como la Ley de Insurrección. Esta ley permite al presidente enviar militares a otros estados si los gobiernos locales lo piden o si es necesario para hacer cumplir la ley federal.

En el caso de Los Ángeles, el Ejecutivo argumentó que las protestas obstaculizaban la aplicación de las leyes migratorias. Sin embargo, Liza Gotein, experta en poderes presidenciales del Brennan Center, señala que el Gobierno ahora argumenta que debe desplegar efectivos en Chicago y otras ciudades para combatir el crimen, un tema que debería ser competencia local. “Inundar de soldados las ciudades demócratas con el pretexto de combatir la delincuencia sería un abuso de poder sin precedentes que violaría los derechos de los estados”, afirmó Gotein.

Alternativas para el despliegue militar

La administración de Trump parece buscar alternativas para evadir obstáculos legales, considerando solicitar que otros estados envíen efectivos de su propia Guardia Nacional. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, denunció que el Gobierno enviará a la Guardia Nacional de Texas a Illinois, aunque este último no ha confirmado la información. Para ello, el Gobierno se apoyaría en una disposición poco conocida del código federal que permite al presidente o al secretario de defensa solicitar tropas de la Guardia Nacional para apoyar misiones federales, manteniéndose bajo control estatal.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Steve Vladeck, profesor de derecho de la Universidad de Georgetown, advierte que esta decisión podría violar el artículo IV de la Constitución, que protege la soberanía de los estados. Esto abriría la posibilidad de que el Gobierno de Illinois acudiera al Supremo para intentar impedir o detener un despliegue militar en su territorio.

Te recomendamos

Economía

Israel lanza su primer ataque contra Catar en medio de negociaciones por un alto al fuego en Gaza.

Salud

La FDA intensifica su lucha contra la publicidad engañosa de medicamentos en EE. UU. con nuevas reformas.

Economía

El Banco Central de Chile decide mantener los tipos de interés en 4,75% ante incertidumbres globales.

Entretenimiento

Un cheque supuestamente falso de Trump y una mujer 'depreciada' marcan el libro de cumpleaños de Epstein.

Seguridad

La Casa Blanca califica al gobierno de Maduro como “ilegítimo” y lo acusa de narcotráfico hacia EE.UU.

Seguridad

La Casa Blanca califica al gobierno venezolano de “ilegítimo” y aumenta su despliegue militar en el Caribe.

Mundo

Un grupo de manifestantes propalestinos abucheó a Trump al llegar a un restaurante en Washington D.C.

Seguridad

La Casa Blanca tacha de "ilegitimo" al gobierno de Maduro y refuerza su postura ante el narcotráfico.

Mundo

Manifestantes propalestinos abuchean a Trump al entrar a un restaurante en Washington D.C.

Última Hora

Aunque Hamas ha confirmado que seis personas murieron, aseguran que sus líderes sobrevivieron.

Mundo

Las autoridades estadounidenses buscan a Volodimir Tymoshchuk por ciberespionaje a empresas de todo el mundo.

Economía

El bombardeo israelí en Doha deja varios muertos y tensa las negociaciones de paz en la región.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.