El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el domingo que el alto el fuego establecido entre Israel y Hamas continúa vigente, a pesar de los recientes bombardeos y enfrentamientos en Gaza. Trump respondió afirmativamente a los periodistas cuando se le preguntó sobre la continuidad de la tregua.
El mandatario aclaró que los líderes de Hamas no estaban directamente implicados en las supuestas violaciones de la tregua y apuntó a “algunos rebeldes entre ellos” como responsables de la violencia. “De cualquier manera, se manejará adecuadamente. Se manejará con firmeza, pero adecuadamente”, añadió Trump.
Trump expresó su deseo de que la tregua, que ayudó a negociar, se mantenga estable, mencionando que “queremos asegurarnos de que sea muy pacífica con Hamas. Han sido bastante revoltosos. Han estado disparando y creemos que quizás el liderazgo no está involucrado en eso”.
Antes de las declaraciones de Trump, su vicepresidente JD Vance minimizó la importancia de la violencia renovada en Gaza, indicando que habría “altibajos” en la implementación del acuerdo. “Hamas va a disparar contra Israel. Israel tendrá que responder”, comentó Vance a los reporteros. “Así que pensamos que tiene la mejor oportunidad para una paz sostenible. Pero incluso si hace eso, tendrá altibajos, y vamos a tener que monitorear la situación”, agregó.
La tregua, que entró en vigor el 10 de octubre, puso fin a más de dos años de conflicto devastador que resultó en la pérdida de decenas de miles de vidas y dejó gran parte de Gaza en ruinas tras el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023. Este alto el fuego fue negociado después de un prolongado conflicto que provocó consecuencias humanitarias severas en la Franja de Gaza, incluyendo la destrucción masiva de infraestructuras y una crisis sanitaria de gran magnitud.
La interrupción de los combates permitió que comenzaran gestiones diplomáticas y se abrieran canales humanitarios en el enclave palestino. En un desarrollo reciente, el Gobierno de Israel anunció la reanudación del acceso de ayuda humanitaria a Gaza, tras una jornada de bombardeos y enfrentamientos que constituyó el episodio más grave desde el inicio de la tregua.
La reanudación del flujo de ayuda comprende la entrada de alimentos, medicinas y combustible, aunque el paso de Rafah permanecerá cerrado hasta que Hamas devuelva los cuerpos de 16 rehenes, según informaron fuentes israelíes citadas por medios como Ynet y Canal 12.
La reactivación del ingreso de camiones de ayuda se produce luego de un violento incidente en la frontera sur de Gaza, reportado este domingo por el Ejército israelí, en el que presuntos miembros de la policía de Hamas intercambiaron disparos con soldados israelíes.