El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido la posibilidad de que su país reanude las pruebas nucleares, argumentando que naciones como Rusia y China llevan a cabo ensayos subterráneos que no son divulgados al público. Durante una entrevista en el programa “60 Minutes” de CBS, Trump fue consultado sobre si planeaba que Estados Unidos detone un arma nuclear por primera vez en más de tres décadas. Su respuesta fue clara: “Estoy diciendo que vamos a probar armas nucleares como lo hacen otros países, sí”.
El mandatario señaló que hay “ensayos de Rusia, ensayos de China, pero ellos no hablan de ello”, refiriéndose a su orden inesperada emitida el jueves para que Estados Unidos realice ensayos nucleares. En respuesta a las afirmaciones de Trump, la portavoz diplomática china, Mao Ning, desmintió las acusaciones. “China siempre ha adherido a la senda de un desarrollo pacífico, sigue la política de no ser la primera en usar armas nucleares, defiende una estrategia nuclear de autodefensa y respeta su compromiso de suspender los ensayos nucleares”, declaró durante una rueda de prensa habitual.
Trump enfatizó que existe incertidumbre sobre la ubicación de estas pruebas subterráneas, afirmando que “se realizan a gran profundidad bajo tierra, donde la gente desconoce exactamente qué está sucediendo”. El presidente indicó que no desea que Estados Unidos sea el único país que no realice pruebas, añadiendo a su lista a otras naciones como Corea del Norte y Pakistán, quienes también se cree que están probando sus arsenales.
El republicano de 79 años anunció la reanudación de pruebas el jueves, justo antes de una cumbre con el líder chino, Xi Jinping, en Corea del Sur. Esta declaración se produce tras el anuncio de Rusia sobre la prueba de un nuevo misil de crucero con propulsión nuclear, el Burevestnik, y un dron submarino con capacidades nucleares. Es importante destacar que ningún país, aparte de Corea del Norte, ha realizado una detonación nuclear en décadas, ya que Rusia y China no llevan a cabo tales pruebas desde 1990 y 1996, respectivamente.
Por su parte, el secretario de Energía de Trump, Chris Wright, restó importancia a la posibilidad de que Estados Unidos esté planeando detonar una explosión nuclear. “Creo que las pruebas de las que estamos hablando ahora son pruebas de sistemas. Estas no son explosiones nucleares”, afirmó en una entrevista con Fox News. “Estas son lo que llamamos “explosiones no críticas”, así que estás probando todas las demás partes de un arma nuclear para asegurarte de que entreguen la geometría apropiada y preparen la explosión nuclear”, explicó.
Cabe recordar que Estados Unidos firmó en 1996 un tratado de prohibición total de ensayos nucleares con fines militares o civiles, lo que agrega un contexto relevante a las recientes declaraciones de Trump.

































































