Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Trump renombra el Pentágono como Departamento de Guerra

Trump firma orden para cambiar el nombre del Pentágono, regresando a su histórica denominación.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido tomar una medida sorprendente al firmar una orden ejecutiva que renombra al Departamento de Defensa como Departamento de Guerra, recuperando así su denominación original que existió antes de la Segunda Guerra Mundial. Durante su anuncio en el Despacho Oval, Trump argumentó que “es un nombre mucho más apropiado a la vista de cómo está el mundo ahora mismo”.

Un regreso a la historia

La orden no solo restituye el nombre con el que George Washington estableció esta dependencia en 1789, sino que también autoriza al titular del nuevo departamento, Pete Hegseth, y a los funcionarios subordinados a utilizar los títulos de Secretario y Subsecretarios de Guerra en toda la correspondencia oficial y en comunicaciones públicas. Este cambio busca resaltar un enfoque más militarista ante las tensiones globales actuales.

Más cambios en el horizonte

Además de este controvertido cambio de nombre, el documento firmado por Trump contempla la realización de un desfile militar en el centro de Washington DC, algo que recuerda las ostentosas exhibiciones de poder que caracterizaron a otros periodos de la historia militar estadounidense. También se prevé la restauración de los nombres originales de bases militares que fueron modificados en 2020 como parte de las protestas por motivos raciales, buscando así una conexión más profunda con la historia militar del país.

El Departamento de Guerra fue la primera entidad encargada de la defensa nacional en Estados Unidos hasta que en 1947 se reorganizó y se convirtió en el actual Departamento de Defensa. Con esta decisión, la administración de Trump no solo busca rescatar una tradición, sino también proyectar una nueva narrativa de poder militar en el escenario internacional, en un momento en que las relaciones exteriores de Estados Unidos son más complejas que nunca.

Sin duda, esta medida generará un debate considerable no solo dentro de Estados Unidos, sino también en el ámbito internacional, ya que el regreso a un nombre con connotaciones bélicas podría influir en la percepción global de la política exterior estadounidense. La realidad es que el mundo observa atentamente los movimientos de una administración que no tiene miedo de romper con las convenciones establecidas.

Te recomendamos

Economía

La incertidumbre por los aranceles de EE.UU. frena la llegada de nuevas empresas al Parque Industrial Frontera.

Seguridad

Juan Ramón Matta Ballesteros, famoso narcotraficante, murió a los 80 años en prisión en EE. UU.

Última Hora

Cher sorprende con su rutina cinco veces por semana y planchas de hasta cinco minutos manteniendo energía máxima.

Última Hora

El Nobel Philippe Aghion revela que apostar por el Estado y la competencia impulsa la innovación urgente.

Última Hora

Para México y la región latinoamericana, este aumento de violencia y hostilidad hacia los agentes de inmigración de EE.

Última Hora

Petro designa a Jeffrey Sachs asesor para impulsar autonomía y desarrollo sostenible en Colombia.

Política

La celebración en México por treguas arancelarias oculta una pérdida de autonomía política.

Mundo

China insta a Estados Unidos a que no realice ensayos nucleares tras anuncio de Trump

Política

México solicita revisión de protocolos tras ataque a lancha sospechosa en aguas internacionales

Mundo

Ataque israelí en Gaza rompe alto al fuego y deja más de 100 muertos, entre ellos 46 niños

Nacional

El Departamento de Transporte de EE. UU. limita nuevas rutas desde AIFA y AICM hasta nuevo aviso.

Economía

Economistas ven oportunidades en la exención de aranceles para renegociar el T-MEC.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.