El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha autodenominado “el presidente de Europa”, alegando que su gestión en la guerra de Ucrania ha elevado su estatus en la comunidad internacional. Esta afirmación surge tras su participación en reuniones con líderes europeos, donde se acordó aumentar el gasto en defensa de la OTAN al 5% del PIB.
Un cambio en el respeto internacional
Trump destacó que este crecimiento en el respeto hacia Estados Unidos es un logro de su administración, especialmente en comparación con el gobierno de Joe Biden. Según el mandatario, durante su reciente cumbre con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y otros altos funcionarios de la OTAN, la percepción de su liderazgo ha cambiado, reflejándose en su nuevo apodo.
El presidente estadounidense recordó la cumbre celebrada el 18 de septiembre de 2023 en la Casa Blanca, en la que participaron figuras como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron y Keir Starmer. Durante estos encuentros, se aprobó el incremento del gasto en defensa de los países miembros de la OTAN, lo cual representa un fortalecimiento significativo de la seguridad de la Alianza Atlántica.
Críticas a la oposición
Además, Trump no perdió la oportunidad de criticar a la oposición demócrata, acusándola de financiar protestas con el objetivo de “destruir el país”. Reiteró que su liderazgo ha recuperado la credibilidad internacional de Estados Unidos y que el respeto que ahora se le tiene no se veía en la administración anterior.
Por último, cabe mencionar que Trump firmó una orden ejecutiva para procesar a quienes quemen la bandera nacional, a pesar de que el Tribunal Supremo ya determinó en 1989 que este acto está protegido por la Primera Enmienda. Sin duda, su enfoque sobre este tema también refleja su intención de consolidar su imagen ante la opinión pública.
