La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha dado un paso significativo al abrir la carrera de Ingeniero Agrónomo en su Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, sumando así una nueva opción educativa que busca fortalecer el sector agrícola de la región.
Durante una reciente gira de trabajo por Río Bravo, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó el compromiso de la universidad con la vinculación educativa y el desarrollo del campo. Este nuevo programa ha recibido a una primera generación de 30 estudiantes, quienes se formarán para enfrentar los retos de la producción agrícola y contribuir a un desarrollo sostenible en Tamaulipas.
Un vínculo directo con el sector agrícola
El rector enfatizó la relevancia de establecer esta carrera en un área donde la agricultura juega un papel crucial. En este sentido, Anaya Alvarado se reunió con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, en una agenda de trabajo que incluyó a la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado. Esta colaboración busca identificar necesidades y oportunidades que permitan integrar la formación académica con las demandas del campo tamaulipeco.
“La apertura de esta nueva carrera es clave para formar profesionales altamente capacitados que apliquen innovación y conocimiento en beneficio del campo y la economía regional”, afirmó el rector.
Avances en infraestructura y colaboración institucional
Además de la inauguración de la carrera, la visita del rector incluyó la supervisión de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica, en compañía del presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado. Este proyecto es fundamental para mejorar la conectividad y seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo que acceden a las instalaciones de la UAT en Río Bravo.
El recorrido también incluyó la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se reafirmó la importancia de la colaboración entre la universidad, el gobierno y la sociedad para impulsar el desarrollo agrícola y educativo en la región.
Con esta iniciativa, la UAT no solo se posiciona como un actor clave en la educación superior de Tamaulipas, sino también como un aliado estratégico en el impulso del sector productivo local, alineando sus objetivos académicos con las necesidades del campo.