Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

UAT abre nueva carrera de agronomía en Río Bravo, Tamaulipas

La UAT lanza la carrera de Ingeniero Agrónomo con 30 nuevos estudiantes en Río Bravo.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha dado un paso significativo al abrir la carrera de Ingeniero Agrónomo en su Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, sumando así una nueva opción educativa que busca fortalecer el sector agrícola de la región.

Durante una reciente gira de trabajo por Río Bravo, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó el compromiso de la universidad con la vinculación educativa y el desarrollo del campo. Este nuevo programa ha recibido a una primera generación de 30 estudiantes, quienes se formarán para enfrentar los retos de la producción agrícola y contribuir a un desarrollo sostenible en Tamaulipas.

Un vínculo directo con el sector agrícola

El rector enfatizó la relevancia de establecer esta carrera en un área donde la agricultura juega un papel crucial. En este sentido, Anaya Alvarado se reunió con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, en una agenda de trabajo que incluyó a la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado. Esta colaboración busca identificar necesidades y oportunidades que permitan integrar la formación académica con las demandas del campo tamaulipeco.

“La apertura de esta nueva carrera es clave para formar profesionales altamente capacitados que apliquen innovación y conocimiento en beneficio del campo y la economía regional”, afirmó el rector.

Avances en infraestructura y colaboración institucional

Además de la inauguración de la carrera, la visita del rector incluyó la supervisión de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica, en compañía del presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado. Este proyecto es fundamental para mejorar la conectividad y seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo que acceden a las instalaciones de la UAT en Río Bravo.

El recorrido también incluyó la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se reafirmó la importancia de la colaboración entre la universidad, el gobierno y la sociedad para impulsar el desarrollo agrícola y educativo en la región.

Con esta iniciativa, la UAT no solo se posiciona como un actor clave en la educación superior de Tamaulipas, sino también como un aliado estratégico en el impulso del sector productivo local, alineando sus objetivos académicos con las necesidades del campo.

Te recomendamos

Mundo

La UAT abre la carrera de Ingeniero Agrónomo en Río Bravo, formando a futuros profesionales del campo.

Mundo

La UAT lanza la carrera de Ingeniería Agronómica con 30 nuevos estudiantes para impulsar el sector agrícola regional.

Mundo

La UAT abre la carrera de Ingeniería Agronómica en Río Bravo, formando a 30 estudiantes para el sector agrícola.

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia un nuevo programa para fortalecer la producción de carne en México.

Última Hora

El monzón mexicano provoca lluvias fuertes en Nayarit, Sinaloa y otros estados, con riesgos de inundaciones.

Política

El gobernador Américo Villarreal Anaya presenta obras de infraestructura para transformar Tamaulipas.

Última Hora

La situación es alarmante, ya que los afectados deben presentar pruebas para que sus quejas sean consideradas.

Última Hora

La UAT abre inscripciones para cursos de idiomas con gran interés de la comunidad universitaria.

Política

En Tamaulipas, 50 mil 200 personas superaron la pobreza extrema en los últimos dos años.

Política

Tamaulipas presentará su oferta turística ante más de 4 mil profesionales en “IBTM Américas 2025”.

Política

En Tamaulipas, 50 mil 200 personas superaron la pobreza extrema en dos años, según el INEGI.

Última Hora

Esta medida es inmediata y afecta a todos los puntos de venta en el país, incluyendo la zona sur de Tamaulipas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.