La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo un significativo paseo para los abuelitos del Club de la Edad de Oro, en conmemoración del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, disfrutando de un día lleno de actividades en el pueblo mágico de Tula, Tamaulipas.
Un recorrido lleno de alegría
El evento, organizado por el Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS), reunió a decenas de adultos mayores que tuvieron la oportunidad de explorar los atractivos de Tula. La Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, lideró el recorrido, que incluyó visitas a emblemáticos sitios históricos y culturales de la localidad.
Desde su llegada, la comitiva fue recibida por el alcalde de Tula, René Lara Cisneros, y su esposa, Macarena Inurrigarro Garza, presidenta del DIF Municipal, quienes brindaron su apoyo y agradecimiento por la visita. Al inicio de las actividades, la Lic. Isolda Rendón expresó su gratitud hacia las autoridades municipales por facilitar la experiencia a los integrantes del Club de la Edad de Oro.
Actividades culturales y gastronomía
Durante el festejo, el patio central de la Presidencia Municipal se convirtió en un vibrante escenario de un festival artístico. Los abuelitos disfrutaron de bailes regionales y la animada participación de un trío huasteco que puso a bailar a los asistentes. La agenda también incluyó un recorrido por el centro histórico, donde degustaron la deliciosa gastronomía tradicional de la región y participaron en una exposición cultural en la plaza principal y su icónico kiosco.
Una de las paradas más emotivas fue la visita a la iglesia de San Antonio de Padua, donde los abuelitos pudieron apreciar la arquitectura y la historia del lugar. El recorrido concluyó en la Cruz Monumental de La Esperanza, considerada la más grande de México, donde disfrutaron de un paisaje espectacular que culminó un día lleno de alegría y camaradería.
Con estas actividades, la UAT reafirma su compromiso con la comunidad tamaulipeca, estrechando lazos con todos los sectores y promoviendo acciones que beneficien a los adultos mayores. A través del COMASS, se les ofrece atención en salud gratuita y diversas actividades recreativas, contribuyendo así a su bienestar integral.