Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Ucrania propone nuevas conversaciones de paz con Rusia

En un esfuerzo por reactivar las negociaciones estancadas desde hace meses, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha propuesto a Rusia llevar a cabo una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima semana. Este anuncio se produce tras la falta de avances en las dos rondas previas de diálogos celebradas en Estambul, donde las partes no lograron un alto al fuego, aunque se alcanzaron acuerdos para el intercambio de prisioneros y la devolución de cuerpos de soldados fallecidos.

El secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, Rustem Umerov, subrayó la importancia de esta nueva reunión, señalando que “hay que acelerar el impulso de las negociaciones”. En su discurso vespertino, Zelenski también reafirmó su disposición para reunirse en persona con el presidente ruso, Vladimir Putin, argumentando que “es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz”.

Las conversaciones del mes pasado revelaron una serie de exigencias por parte de Rusia, que incluyeron la cesión de más territorio ucraniano y el rechazo a cualquier forma de apoyo militar occidental. Ante esto, Kiev respondió calificando estas demandas como “ultimatos inaceptables”, cuestionando la lógica de continuar las negociaciones si Moscú no estaba dispuesto a hacer concesiones.

A pesar de las tensiones, el Kremlin ha manifestado su voluntad de seguir dialogando. Esto ocurre en un contexto donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableció un plazo de 50 días para que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo o enfrenten sanciones. La presión internacional se ha intensificado, con varias naciones europeas, como Alemania y Francia, apoyando la iniciativa de Kiev y enfatizando la relevancia de mantener los canales diplomáticos abiertos.

No obstante, la comunidad internacional se muestra escéptica respecto a la posibilidad de avances significativos, especialmente dada la histórica tendencia de estancamientos y recriminaciones entre las partes. En Ucrania, el debate interno sobre los términos que el gobierno podría aceptar para alcanzar la paz está creciendo. Hay sectores políticos y sociales que han comenzado a exigir que cualquier posible acuerdo sea sometido a consulta pública, mientras otros abogan por mantener una postura firme ante las exigencias rusas, particularmente en lo que respecta a la soberanía territorial.

El futuro de estas negociaciones y el impacto que puedan tener en la situación interna de Ucrania dependerán de la capacidad de ambos países para encontrar puntos en común y avanzar hacia un acuerdo que, hasta ahora, parece esquivo. La próxima semana será crucial, no solo para las relaciones entre Rusia y Ucrania, sino también para la estabilidad en la región y el papel de la comunidad internacional en este conflicto prolongado.

Te recomendamos

Mundo

Rusia ha comenzado a usar drones para atacar trenes en movimiento en Ucrania.

Mundo

El Kremlin califica de piratería el intento de Europa de detener buques rusos de petróleo

Mundo

Analistas destacan que la entrega de misiles Tomahawk sería inútil para Ucrania.

Mundo

La UE entrega 2 mil millones de euros a Ucrania para fortalecer su capacidad defensiva con drones

Deportes

Galatasaray se impuso 1-0 al Liverpool en un partido marcado por decisiones arbitrales.

Mundo

Ciberactivismo representa el 79,4% de los ciberataques en la UE, según informe de ENISA

Mundo

La ONU establece una Fuerza de Eliminación de Pandillas para Haití tras aprobación del Consejo de Seguridad

Mundo

Las tropas rusas han tomado el control de la localidad de Vérbovoye en Dnepropetrovsk.

Deportes

Victor Osimhen anotó un penalti que dio la victoria al Galatasaray sobre el Liverpool en Estambul

Mundo

Trump ordena el envío de submarinos nucleares cerca de Rusia tras recientes amenazas.

Mundo

Suecia y Francia se unen a Dinamarca ante amenazas aéreas, con apoyo militar de Alemania.

Mundo

Boris Pistorius aseguró que fortalecer a Ucrania es la prioridad europea ante la amenaza rusa

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.