Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

UE exige a EU reconsiderar visas denegadas a funcionarios palestinos

La Unión Europea pide a Estados Unidos revisar la negativa de visas a 80 funcionarios palestinos para la ONU.

La Unión Europea (UE) ha instado a Estados Unidos a “reconsiderar” su decisión de denegar visas a 80 funcionarios de la Autoridad Palestina, quienes planeaban asistir en septiembre a la Asamblea General de la ONU en Nueva York. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, hizo esta declaración el sábado en Copenhague, tras una reunión de ministros de Asuntos Exteriores del bloque.

Un funcionario del departamento de Estado estadounidense confirmó que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, se encuentra entre los 80 funcionarios afectados. Esta negativa de visas tiene lugar en un contexto donde Francia se ha manifestado a favor del reconocimiento internacional de un Estado palestino. La situación es crítica, ya que el apoyo a la causa palestina ha cobrado fuerza en varios países, mientras Israel rechaza categóricamente esta idea y equipara a la Autoridad Palestina con el movimiento islamista Hamas.

Reacciones internacionales y contexto histórico

Las tensiones son evidentes, dado que Estados Unidos e Israel acusan a Francia y otras potencias de recompensar a Hamas al considerar el reconocimiento de un Estado palestino. A pesar de esto, países como Canadá y Australia han expresado su disposición a reconocer a Palestina, y el Reino Unido amenazó con hacerlo si Israel no acepta un alto el fuego en Gaza. Hasta la fecha, al menos 142 naciones han reconocido el Estado palestino, según un recuento de la AFP.

El anuncio de la negativa de visas también ha incluido a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Esta medida contraviene un acuerdo histórico, donde Estados Unidos se comprometió a no denegar visas a funcionarios que se dirigen a la ONU, en virtud de que la sede del organismo internacional se estableciera en Nueva York.

Ante esta situación excepcional, los llamados a organizar una sesión especial de la Asamblea General en la sede de la ONU en Ginebra han crecido, buscando garantizar la presencia de los palestinos. Este tipo de sesiones no son comunes y recuerdan a la reunión de 1988, cuando la Asamblea General se trasladó a Ginebra para escuchar al entonces líder de la OLP, Yasser Arafat.

La realidad es que la negativa de visas a los funcionarios palestinos representa un nuevo desafío en las relaciones internacionales y un obstáculo para el diálogo en un conflicto que ha durado décadas. La comunidad internacional observa con atención los siguientes pasos que tomará Estados Unidos ante esta creciente presión.

Te recomendamos

Salud

Dormir mejor se asocia a una mente más sana en adultos jóvenes, revela estudio internacional.

Mundo

El Departamento de Estado de EU rechaza visas a titulares de pasaportes palestinos, generando controversia internacional.

Entretenimiento

Tiburón supera a estrenos recientes con 8.1 millones de dólares en su reestreno por su aniversario.

Seguridad

Netflix revela su lista de películas más vistas en Estados Unidos, con sorpresas y clásicos imperdibles.

Mundo

Donald Trump reaparece y niega rumores sobre su salud con un contundente mensaje en Truth Social.

Última Hora

La compañía ha registrado un nuevo récord en A América Latina , con 3.

Estilo de Vida

Erick Rangel, buscado por el asesinato de Lesly Palacio, fue extraditado a EE.UU. tras casi cinco años de fuga.

Entretenimiento

Amanda Seyfried redefine su carrera en el debut de "The Testament of Ann Lee" en el Festival de Cine de Venecia.

Seguridad

Hamas confirma la muerte de Mohamed Sinwar, su líder en Gaza, luego de tres meses de incertidumbre.

Mundo

La madre de un rehén en Gaza advierte que demandará a Netanyahu si su hijo no regresa con vida

Tecnología

Más de 5,000 casos de gusano barrenador en México, con perros y ganado afectados, preocupa a autoridades y ganaderos.

Última Hora

El conflicto entre los hutíes e Israel se ha intensificado desde el inicio de la guerra en Gaza.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.