Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

UE exige a EU revisar negación de visas a funcionarios palestinos

La UE insta a EU a reconsiderar la denegación de visas a 80 funcionarios palestinos para la ONU.

La Unión Europea (UE) ha solicitado a Estados Unidos que “reconsidere” su decisión de denegar visas a 80 funcionarios de la Autoridad Palestina que planeaban asistir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, programada para septiembre. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, hizo esta declaración el sábado en Copenhague, tras una reunión con los ministros de Asuntos Exteriores del bloque.

Un funcionario del Departamento de Estado estadounidense confirmó que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, está entre los afectados por esta medida, que también incluye a otros altos funcionarios palestinos. Este suceso ocurre en un contexto tenso, donde Francia ha manifestado su intención de promover el reconocimiento internacional de un Estado palestino.

Reacciones y Contexto Internacional

La posición de Israel es clara: rechaza la idea de un Estado palestino y equipara a la Autoridad Palestina con el grupo islamista Hamas, que controla Gaza. En este sentido, tanto Estados Unidos como Israel han criticado a naciones como Francia y otras potencias que buscan reconocer a Palestina, acusándolas de recompensar a Hamas.

Por otro lado, Canadá y Australia han expresado su disposición a reconocer al Estado palestino. Reino Unido incluso amenazó con hacerlo si Israel no acepta un alto el fuego en Gaza. Hasta la fecha, al menos 142 países han reconocido al Estado palestino, según informes de la AFP.

La decisión de Estados Unidos de cancelar las visas también afecta a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), a pesar de que, por un acuerdo realizado para que la sede de la ONU se estableciera en Nueva York, el país se comprometió a no denegar visas a funcionarios dirigidos a la organización internacional.

Posibles Consecuencias y Llamados a la Acción

Esta situación ha provocado llamados para organizar una sesión especial de la Asamblea General en la sede de la ONU en Ginebra, a fin de garantizar la presencia de representantes palestinos. Cabe recordar que un evento similar ocurrió en 1988, cuando la Asamblea General se reunió en Ginebra para escuchar al entonces líder de la OLP, Yasser Arafat.

La realidad es que la negativa de Estados Unidos pone en jaque el proceso de diálogo y negociación en un conflicto que ha durado más de medio siglo. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos, que podrían tener repercusiones significativas en la estabilidad de la región.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Mundo

Las fuerzas armadas de EE.UU. dispararon contra un buque con droga proveniente de Venezuela, según Trump.

Deportes

Sabalenka y Pegula se enfrentarán en la primera semifinal del US Open tras dominar a sus rivales en cuartos.

Entretenimiento

Kathryn Bigelow explora el lado oscuro del arsenal nuclear de EE. UU. en su más reciente película en Venecia.

Mundo

La administración de EE.UU. incrementará la vigilancia migratoria en Chicago, advierte Kristi Noem.

Estilo de Vida

Trump anunció que 11 narcoterroristas del Tren de Aragua murieron en un operativo militar en aguas del Caribe.

Educación

Claudia Sheinbaum revela los temas clave que discutirá con Marco Rubio en su visita oficial a México.

Mundo

Las fuerzas estadounidenses realizan un "ataque letal" contra un barco de drogas proveniente de Venezuela.

Deportes

Francia emite órdenes de arresto contra Bashar al Asad por el ataque a un centro de prensa en 2012.

Educación

Claudia Sheinbaum detalla la agenda de la visita de Marco Rubio a México, centrada en seguridad y comercio.

Seguridad

Trump sugiere un cambio controversial en el nombre del Departamento de Defensa tras reunión con el presidente surcoreano.

Economía

La criptomoneda WLFI dispara la fortuna de la familia Trump a 6,000 millones de dólares en su primer día de cotización.

Entretenimiento

Trump halagó a Sheinbaum pero afirmó que México está controlado por cárteles de la droga en declaraciones recientes.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.