Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

UPT obtiene patente en tecnología 3D para visión artificial

La UPT registra patente innovadora en tecnología 3D para visión artificial ante el IMPI.

La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) ha hecho historia al registrar una nueva patente ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), enfocada en la caracterización tridimensional de objetos mediante nubes de puntos, un avance crucial en el ámbito de la visión por computadora.

El proyecto, titulado “Descriptores de forma con momentos cilíndricos de Legendre Fourier para la caracterización de nube de puntos”, fue desarrollado por un talentoso equipo integrado por César Joel Camacho Bello, Lucía Gutiérrez Lazcano, José Saúl Rivera López y Omar Vicente Pérez Arista. Esta innovadora tecnología tiene aplicaciones que van desde la agricultura de precisión con drones hasta la digitalización arquitectónica y la clasificación industrial de piezas en manufactura.

Impacto en la educación y la investigación

El rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, enfatizó que esta patente representa un avance significativo en visualización por computadora y reconocimiento tridimensional, con aplicaciones en visión artificial, robótica y modelado en 3D. “Este logro posiciona a la universidad como un referente en investigación aplicada con impacto en la vida real”, afirmó.

Además, Durán Rocha mencionó que esta patente se suma a un portafolio creciente de propiedad intelectual de la institución, que incluye innovaciones como el bastón inteligente para personas invidentes, registrado en 2024, y un dispositivo automatizado para la atenuación de velocidad en vialidades, que sustituye a los topes tradicionales, reduciendo accidentes, daños a vehículos y contaminación acústica, con patente en 2022.

Compromiso con el desarrollo regional

El rector también destacó que estos avances son el resultado de la visión del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes promueven que la educación superior en la entidad esté alineada con las necesidades del entorno. “La UPT es una institución comprometida con el desarrollo de Hidalgo y del país. Nuestra meta es clara: transformar el conocimiento en progreso social, económico y científico”, concluyó.

Con esta patente, la UPT no solo refuerza su papel en la investigación tecnológica en México, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo de soluciones innovadoras que impacten positivamente la sociedad.

Te recomendamos

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.