Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Mundo

Venezuela denuncia asalto de buque estadounidense a pesquero

Un destructor de la Armada de EE. UU. retuvo ilegalmente un barco pesquero venezolano por ocho horas en el Caribe.

Caracas. Este sábado, el gobierno de Venezuela denunció que el buque pesquero “Carmen Rosa” fue retenido durante ocho horas por el destructor de la Armada de los Estados Unidos, el USS Jason Dunham, mientras navegaba en aguas venezolanas. El Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que la embarcación, tripulada por nueve pescadores atuneros, se encontraba “a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla”, en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país.

El comunicado del Ministerio señaló que el buque estadounidense estaba equipado con misiles de crucero y tripulado por marines altamente entrenados. “Quienes dan las órdenes de estas provocaciones buscan un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe”, enfatizó el texto, que además calificó de “bochornosa” la conducta de ciertos sectores políticos en Washington.

Reacciones a la provocación militar

Este incidente ha sido interpretado por Caracas como una acción que compromete irresponsablemente recursos militares de alto costo. Asimismo, el gobierno venezolano indicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana registró el evento con sus medios aéreos y navales, acompañando a los pescadores hasta su liberación.

Venezuela exigió a Estados Unidos el cese inmediato de estas acciones que, según ellos, ponen en riesgo la seguridad y paz del Caribe. El despliegue de tres buques con 4,000 soldados en aguas cercanas a Venezuela, confirmado el 19 de agosto por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha incrementado las tensiones diplomáticas entre ambos países.

Contexto histórico y reacción internacional

Las tensiones entre Washington y Caracas han escalado desde que la Fiscal General de EE. UU., Pamela Bondi, anunció a principios de agosto una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro, acusado de liderar una organización criminal conocida como el cartel de los Soles.

Además, en febrero, EE. UU. designó a varios carteles, incluyendo el Tren de Aragua y el cartel de Sinaloa, como organizaciones terroristas globales. El cartel de los Soles entró en la lista a finales de julio, lo que ha llevado a Venezuela a solicitar el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante lo que considera una amenaza inminente de EE. UU. en el Caribe.

Como respuesta a esta situación, el gobierno de Maduro ha movilizado milicianos y reforzado sus fronteras para enfrentar cualquier intento de incursión estadounidense en su territorio. La realidad es que este episodio refleja la tensión creciente en la región y la difícil relación entre Venezuela y Estados Unidos.

Te recomendamos

Última Hora

EEUU ordena ataque letal contra narcolancha en Pacífico con saldo de dos muertos.

Seguridad

La GNB confiscó 26.8 kilos de cocaína en un operativo en Puerto Cabello

Última Hora

Estados Unidos invierte millonaria suma para fabricar tierras raras clave y reducir dependencia de China.

Seguridad

La administración de Trump contempla ataques en territorio mexicano contra carteles de la droga

Última Hora

EEUU prepara ataques militares con drones de la CIA para desmantelar cárteles mexicanos en territorio nacional.

Última Hora

EU prepara ataques secretos con tropas y drones para desmantelar cárteles en territorio mexicano.

Última Hora

Un informe de Oxfam revela que el 0.1% más rico emite 250 veces más CO2 que el 50% más pobre.

Última Hora

Estaremos informando sobre nuevas decisiones y operativos en desarrollo.

Mundo

Marines estadounidenses entrenan en Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela.

Mundo

La ONU condena ataques de EE.UU. que han dejado al menos 60 muertos en el Caribe y Pacífico.

Última Hora

De acuerdo con cifras oficiales, estos operativos han provocado la muerte de al menos 60 personas en los últimos meses.

Mundo

Trump negó que Estados Unidos esté considerando atacar a Venezuela tras informes de medios.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.