El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como exitosa su reciente reunión con Donald Trump, en la que se discutió la adquisición de nuevos sistemas de defensa antiaérea. Esta afirmación contrasta con reportes previos que indicaban que Trump había utilizado un lenguaje vulgar durante el encuentro en la Casa Blanca.
En declaraciones a la prensa, Zelenski describió el mensaje de Trump como “positivo”, resaltando que concluyó con un llamado a un alto al fuego entre las fuerzas en conflicto. Como resultado de su visita a Washington, Ucrania se encuentra en proceso de preparar un contrato para adquirir 25 sistemas de defensa Patriot, un refuerzo significativo para sus capacidades defensivas ante ataques de misiles rusos.
Antes de que se hicieran públicas las informaciones de Reuters y otros medios sobre la presión que Trump ejerció sobre Zelenski para que cediera territorio, el líder ucraniano había comentado que las discusiones, que duraron más de dos horas, fueron productivas. “Su mensaje, en mi opinión, es positivo: que nos mantengamos donde estamos en la línea del frente”, afirmó Zelenski.
A pesar de que Zelenski no especificó los detalles sobre la inminente firma del contrato para los sistemas Patriot, mencionó que se dedicó una cantidad considerable de tiempo a tratar este tema, incluso en conversaciones directas con Trump. Sin embargo, el presidente ucraniano no logró convencer a Washington para que proporcionara misiles de crucero Tomahawk, que permitirían a Ucrania realizar ataques de largo alcance dentro de Rusia. Según Zelenski, esto se debió a que Trump no deseaba tomar decisiones que pudieran irritar a Vladimir Putin antes de una cumbre planeada con el presidente ruso.
La reunión entre Zelenski y Trump fue descrita por tres fuentes como tensa, con múltiples insultos por parte de Trump. Una de las fuentes expresó: “Fue bastante malo”. El mensaje de Trump fue claro: “Tu país se congelará y será destruido” si Ucrania no llega a un acuerdo con Rusia. Este encuentro refleja un cambio en las posturas de Trump, quien había sostenido en meses anteriores que Ucrania debía ceder territorio para alcanzar la paz, mientras que recientemente lo describió como un “tigre de papel”, sugiriendo que Ucrania podría recuperar su territorio.
Trump y Putin tienen previsto reunirse en Budapest, capital de Hungría, un país que ha mantenido relaciones cercanas con Moscú a lo largo del conflicto. Zelenski criticó la elección de la sede, sugiriendo que la política interna de Hungría podría haber influido en la decisión: “Estamos hablando de la paz en Ucrania, no de elecciones en Hungría”. No obstante, expresó su disposición a participar en las conversaciones si se le extiende una invitación.
Con información de Reuters.
