Los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro han activado operativos de emergencia debido a las intensas lluvias que han causado graves daños en la región. Según la información proporcionada por la Coordinación Nacional de Protección Civil, la cifra de fallecidos ha aumentado a 64, lo que ha llevado al Gobierno Nacional a establecer un comité de emergencia y a desplegar recursos en las áreas afectadas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se realizarán recorridos casa por casa para determinar el número exacto de damnificados y se comprometió a brindar asistencia a quienes lo necesiten. Por otro lado, la Secretaría de la Defensa Nacional ha movilizado a más de 8 mil 300 elementos en los estados impactados, proporcionando atención a más de 3 mil personas que han sido reubicadas en albergues.
Medidas de apoyo en Veracruz
Veracruz es el estado más afectado y, por lo tanto, ha recibido la mayor parte de los esfuerzos de ayuda. Alrededor de 2 mil 800 efectivos se encuentran trabajando en la zona, utilizando aeronaves, cocinas móviles, potabilizadores de agua y hospitales militares. Hasta el momento, se han habilitado 31 albergues que albergan a cerca de 2 mil personas, y se han retirado 11 metros cúbicos de escombros. Además, se han distribuido 11 mil despensas y 61 mil litros de agua.
Operativos de limpieza y rescate
Las actividades de recuperación de infraestructura son prioritarias. En la Sierra Norte de Puebla, se está colaborando en tareas de limpieza y evacuación, además de brindar asistencia humanitaria. Los municipios de Xicotepec, Huauchinango y Venustiano Carranza han sido atendidos mediante la creación de albergues y la construcción de un muro de contención para prevenir futuros deslaves.
En Hidalgo, se están llevando a cabo labores de rescate y limpieza en las localidades de Mineral del Monte, Metztitlán y Calnali. En la Sierra Gorda de Querétaro, aproximadamente 590 militares están trabajando en la remoción de deslaves y la reconstrucción de caminos. Se han habilitado varios albergues y se han retirado 3 mil 500 metros de escombros en la región.
Centros de acopio del INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha abierto centros de acopio para ayudar a los damnificados por las lluvias. Se han establecido seis puntos para recibir donaciones, donde se podrán entregar víveres que serán distribuidos en las áreas más afectadas y en albergues. Se aceptarán alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de higiene personal, así como ropa en buen estado y mantas. Los centros de acopio estarán disponibles de 9:00 a 18:00 horas en diversas ubicaciones.
Todos los artículos recolectados serán entregados a las juntas locales y distritales del INE en los estados que han sufrido las consecuencias de las lluvias.