La contienda por la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) vivió un momento alarmante este lunes, cuando la candidata Lilia Cedillo Ramírez y un grupo de seguidores fueron agredidos tras presentar su plan de trabajo ante el Consejo Universitario. Alrededor de 15 personas lanzaron huevos, bebidas y objetos contra el vehículo de la candidata, lo que provocó confusión y tensión en las cercanías del Edificio Carolino.
Aunque no se reportaron lesiones graves, se registraron jaloneos, golpes y amenazas que generaron un ambiente hostil. La abogada general de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, y el Consejo Electoral anunciaron que se abrirá una investigación para determinar responsabilidades. Este tipo de violencia no es un hecho aislado en el contexto universitario de Puebla, donde la política y la academia a menudo se entrelazan de manera peligrosa.
Reacciones y medidas ante la violencia
El representante legal de Cedillo, Roberto Gallardo, denunció que entre los agresores había jóvenes armados, aunque su vinculación con la universidad aún no ha sido confirmada. Por su parte, el defensor de los derechos universitarios, Omar Gerardo Aguirre Ibarra, calificó el ataque como una grave vulneración a los derechos humanos y universitarios, llamando a la gobernabilidad en el proceso electoral.
Este incidente pone en evidencia la creciente tensión en el ámbito universitario, donde las elecciones se han convertido en un campo de batalla. A pesar de la violencia, el Consejo Universitario confirmó que la votación presencial para elegir a la próxima persona titular de la rectoría se llevará a cabo este miércoles 10 de septiembre bajo la estricta supervisión de los órganos internos. Este evento será crucial para definir el futuro de la BUAP y, sin duda, pondrá a prueba la capacidad de la comunidad universitaria para enfrentar la adversidad.
La realidad es que la violencia en las universidades es un tema recurrente que merece atención y acción inmediata. La comunidad académica no solo debe centrarse en la elección de sus líderes, sino también en crear un ambiente seguro y respetuoso para todos sus miembros.