El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, ha anunciado que el próximo año dará inicio un proyecto destinado a ampliar las calles peatonales en el centro de la ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo reubicar a varios comerciantes ambulantes, buscando así mejorar el orden en el espacio público y atender recomendaciones de Protección Civil.
El alcalde aclaró que no se está implementando un cierre para los comerciantes y que la administración municipal está abierta a escuchar las preocupaciones de todos los sectores, en particular de la Asociación de Comerciantes del Centro. Montañez Castro señaló que la presencia actual de vendedores ambulantes se debe a permisos otorgados en administraciones pasadas.
Desde 2014, existe un decreto que prohíbe la emisión de nuevos permisos para la instalación de puestos en el primer cuadro de la ciudad. En la actualidad, se han confirmado aproximadamente 140 permisos vigentes en esta área, cifra que se ha mantenido constante gracias a dicha restricción.
El proyecto contempla la creación de nuevas calles y espacios peatonales, donde se prevé reubicar a algunos de los comerciantes. Se están evaluando distintas áreas, incluyendo el triángulo de la calle Guzmán, el Mercado Juárez y otras vialidades cercanas. El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) será el encargado de finalizar los estudios técnicos y urbanísticos necesarios para que las primeras acciones puedan comenzar en 2026.
Además de la reubicación de los comerciantes, el plan incluirá la ampliación de banquetas y la mejora de la movilidad peatonal en la zona. Montañez Castro mencionó que ya se han realizado intervenciones en puntos críticos como la salida del paso a desnivel de 5 de Mayo, así como en las calles Valladolid y Victoria, donde se han ampliado las banquetas y se han habilitado bahías. Otro de los proyectos en desarrollo es la expansión del espacio peatonal en la calle Morelos.
