La noche del lunes, el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, llevó a cabo su primera ceremonia del Grito de Independencia, conmemorando el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad en México. Más de 12 mil asistentes se dieron cita en la explanada del Palacio Municipal para vivir este significativo momento.
Un mensaje de unidad y orgullo
Desde el balcón central, Barroso pronunció la tradicional arenga, recordando a los héroes que forjaron la patria y reafirmando valores fundamentales como la libertad, la igualdad y la justicia. Su discurso incluyó un llamado a la unidad de los tehuacaneros, destacando también la importancia de los pueblos indígenas y el rechazo a la violencia y al racismo.
La ceremonia no solo fue un acto cívico, sino también una celebración cultural. Durante la noche, se llevó a cabo una verbena popular donde participaron diversas agrupaciones locales, como la Banda Municipal, el Ballet Yaocalli, el Mariachi Estrella de México y La Valentía Norteña Banda. Este ambiente festivo permitió a los asistentes disfrutar de la música y la danza, creando un ambiente de alegría y camaradería.
Presencia de autoridades y comunidad
El evento contó con la presencia de regidores, directores de área y representantes de distintas instituciones, quienes se unieron a los ciudadanos en esta noche patria. La participación de la comunidad fue clave, evidenciando el fuerte sentido de identidad y orgullo que caracteriza a los tehuacaneros.
La ceremonia de este año no solo marcó el inicio de las festividades por el mes patrio, sino que también sentó las bases para una gestión municipal que busca fortalecer la cultura y los valores de la región. Sin duda, el primer Grito de Independencia de Alejandro Barroso quedará en la memoria colectiva de Tehuacán como un momento de reafirmación y esperanza.
