El 19 de septiembre, se llevó a cabo un simulacro de sismo en varias partes del país. Durante este ejercicio, la alerta sísmica se activó, notificando a la población a través de sus teléfonos celulares.
Este simulacro tiene como objetivo preparar a la ciudadanía ante la posibilidad de un terremoto real, fomentando la cultura de la prevención y la seguridad. La activación de la alerta es un paso crucial en la concientización sobre la importancia de estar preparados para un evento sísmico.
Las autoridades instan a la población a participar activamente en este tipo de simulacros, ya que son fundamentales para minimizar riesgos y asegurar una respuesta adecuada en caso de un sismo real. La recepción de avisos en los teléfonos móviles es parte de las estrategias implementadas para garantizar que la información llegue de manera efectiva a todos los ciudadanos.
Este tipo de iniciativas son esenciales en un país como México, donde la actividad sísmica es una realidad constante. La capacitación y la práctica regular son vitales para que la población sepa cómo actuar y dónde buscar refugio en situaciones de emergencia.
