Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Alertan sobre estafa telefónica que simula ser el SAT

Delincuentes simulan ser el SAT para robar datos personales y dinero a través de llamadas engañosas.

En una nueva modalidad de fraude, delincuentes están utilizando llamadas telefónicas para simular ser el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y extorsionar a ciudadanos. A través de mensajes intimidatorios, advierten que las cuentas o tarjetas de los usuarios serán bloqueadas debido a supuestas anomalías detectadas por el SAT.

Los estafadores, al no lograr que la persona conteste, dejan grabaciones en las que afirman haber detectado depósitos y transferencias que superan los 50,000 pesos con el RFC de quien contesta, solicitando urgentemente información de esas cuentas. “Para nosotros es importante aclarar estas operaciones para no bloquear sus cuentas y tarjetas”, se escucha en un audio al que tuvo acceso Agencia Reforma.

El engaño detrás de la llamada

Si el usuario decide continuar, la llamada se conecta con alguien que finge ser del SAT o del departamento fiscal de un banco. Este individuo utiliza un lenguaje técnico y datos falsos para generar confianza y hacer el engaño más creíble. En este proceso, piden validar la identidad del usuario con datos sensibles como la CURP, información de su clave bancaria o dígitos de su tarjeta.

Además, sugieren la descarga de aplicaciones, solicitar acceso remoto al celular, o incluso realizar un depósito temporal para “liberar” sus cuentas. Sin embargo, todo esto es parte de una estrategia diseñada para robar información personal y dinero.

La advertencia del sector financiero

La plataforma de servicios financieros Nu ha emitido una alerta sobre este tipo de fraudes telefónicos, enfatizando que su propósito es asustar a las personas y hacer que duden de su propia seguridad financiera. “Aunque suene creíble, el SAT no te llama por teléfono para pedirte datos ni para ‘evitar bloqueos’”, advierte Nu.

Es crucial que los usuarios permanezcan alertas y desconfiados ante este tipo de llamadas, ya que los fraudes continúan evolucionando y buscando nuevas maneras de engañar a la población. La prevención es la mejor defensa contra este tipo de estafas.

Te recomendamos

Política

El gobierno federal busca evaluar el impacto del huachicol fiscal con datos de Pemex y el SAT.

Economía

El SAT detalla el proceso para comprobar la autenticidad de la Constancia de Situación Fiscal.

Última Hora

Surgen revelaciones de audios que vinculan a Adán Augusto con presuntos delitos y lavado de dinero.

Política

Adán Augusto López afirma que no recibió dinero ilícito y denuncia ataques contra Morena.

Economía

El SAT ofrece subastas de propiedades embargadas a precios accesibles para el público.

Última Hora

Santander presenta ENLACE, la plataforma que empodera a las PyMEs con control total de sus finanzas.

Política

El SAT accederá en tiempo real a registros digitales y reforzará controles en telecomunicaciones.

Economía

El SAT propone acceso a datos de plataformas digitales para cerrar la evasión fiscal y aumentar ingresos en México.

Economía

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el SAT ofrece condonación total de multas y recargos para contribuyentes.

Estilo de Vida

La reforma a la Ley Antilavado busca endurecer medidas contra el dinero sucio en México.

Última Hora

Es crucial que los ciudadanos informen a las autoridades si reciben estas llamadas sospechosas.

Última Hora

Si se considera este panorama, la pérdida fiscal acumulada entre 2019 y 2024 podría alcanzar entre 2.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.