El reciente retiro de la empresa Alstom de la licitación pública para el proyecto ferroviario AIFA–Pachuca ha levantado alarmas en la región del Altiplano Hidalguense. El presidente del Consejo Empresarial del Altiplano Hidalguense (CEAH), Saúl Montaño Trujillo, calificó esta decisión como un golpe significativo para el desarrollo económico, especialmente en lo que respecta a la generación de empleos en Ciudad Sahagún.
Impacto en la economía local
Montaño enfatizó que la salida de Alstom representa un retroceso en la expectativa de crecimiento económico, dado que la empresa tiene una sólida trayectoria y ha contribuido al empleo en la región. A pesar de esta situación, el líder empresarial se mostró optimista, recordando que Alstom recientemente ganó una licitación para fabricar trenes en los Estados Unidos. Esto, a su parecer, podría abrir la puerta a nuevas oportunidades de empleo e inversión en Hidalgo.
“Es una empresa que, a pesar de todo lo que ha pasado a través de los años, ha seguido y ha mantenido a la gente del Altiplano”, expresó Montaño, destacando la importancia de la firma en la comunidad.
Posibles soluciones y alianzas
Por su parte, el secretario de Economía de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, lamentó la salida de Alstom, subrayando que su participación era crucial para fortalecer el empleo y las cadenas de valor locales. Henkel añadió que, a pesar del contratiempo, se buscarán alianzas estratégicas con micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Ciudad Sahagún una vez que se seleccione a la empresa que finalmente ejecutará el proyecto.
“Obviamente se reducirán costos indirectos al contratar empresas hidalguenses por la cercanía del propio trabajo”, puntualizó el secretario, dejando claro que la colaboración local es una prioridad para el desarrollo regional.
Mientras se agilizan los procesos de licitación, la comunidad espera que esta situación con Alstom sea momentánea y que nuevas oportunidades de colaboración se presenten en un futuro cercano. La realidad es que el compromiso de las autoridades y empresarios locales será clave para mitigar el impacto de este retiro en la economía de Hidalgo.