A partir del 1 de septiembre de 2023, inicia el pago de las Pensiones y Programas del Bienestar, un apoyo vital para millones de mexicanos. Este proceso se llevará a cabo hasta el 25 de septiembre, beneficiando a mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y sembradores.
Detalles de los pagos bimestrales
Durante este bimestre, se asignará un apoyo de 3,000 pesos a un millón de mujeres de 63 y 64 años bajo la Pensión Mujeres Bienestar. Por su parte, los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores recibirán 6,200 pesos bimestrales, mientras que aquellos inscritos en la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad obtendrán 3,200 pesos.
Las beneficiarias del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, recibirán 1,650 pesos, y los sembradores de Sembrando Vida tendrán un apoyo de 6,450 pesos por su jornal mensual. La Secretaría de Bienestar asegura que estos programas continúan fortaleciéndose para mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad.
Consulta y calendario de pagos
Los derechohabientes pueden consultar el calendario de pago en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. Los depósitos se realizarán de acuerdo con la letra del primer apellido del beneficiario, garantizando así una mejor atención y organización en la entrega de estos recursos vitales.
Este esfuerzo del gobierno no solo busca entregar apoyos económicos, sino también contribuir a la estabilidad y bienestar de los sectores más desfavorecidos. En un contexto donde la economía familiar se ha visto afectada, estos recursos son cruciales para asegurar el sustento de muchas familias mexicanas.
