La autopista Siglo XXI, a la altura del municipio de Atlixco, fue escenario de un asalto masivo el pasado sábado, donde un grupo armado, utilizando una patrulla falsa, despojó a varios automovilistas de sus pertenencias. Este hecho fue denunciado por una de las víctimas a través de redes sociales, lo que ha generado una ola de preocupación entre los viajeros de la zona.
Detalles del asalto
Según el testimonio del afectado, circulaba por la Puebla-Atlixco cuando un Nissan Versa negro con torreta de policía les indicó que se detuvieran. Al orillarse, hombres armados que se hicieron pasar por agentes judiciales descendieron del vehículo y comenzaron a revisar su automóvil. En un giro escalofriante, los presuntos policías se identificaron como parte de “la maña” y exigieron objetos de valor a los automovilistas.
Entre lo que les quitaron se encontraban una cámara profesional, una computadora, dinero en efectivo, joyas y ropa. Además, obligaron a las víctimas a desbloquear sus teléfonos y abrir sus aplicaciones bancarias para retirar dinero sin tarjeta, vaciando así sus cuentas. Durante el asalto, también fueron golpeados, lo que indica la violencia con la que actuaron.
La falta de apoyo y las advertencias
Tras el atraco, las víctimas se dirigieron al arco de seguridad cercano buscando ayuda, sin embargo, lamentablemente, la asistencia no llegó a tiempo. “De verdad les estamos diciendo que tengan mucho cuidado”, expresó la víctima en su grabación, enfatizando la necesidad de estar alerta ante situaciones de este tipo.
Es relevante recordar que el 8 de julio de 2023, elementos de la Guardia Nacional (GN) División Carreteras habían asegurado una patrulla falsa en la autopista Puebla-Orizaba, lo que subraya la gravedad y la continuidad de este tipo de delitos en las carreteras mexicanas.
El relato de un automovilista que presenció el asalto en la autopista Siglo XXI, cerca del arco de seguridad, ha resonado en redes sociales, llamando la atención sobre la inseguridad que enfrentan los conductores en esta vital vía de comunicación. Este tipo de incidentes no solo afectan la seguridad de los ciudadanos, sino que también generan un clima de miedo y desconfianza en las carreteras del país.