La remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha alcanzado un avance del 15 por ciento, según lo informado por el director general de la terminal, Juan José Padilla Olmos. Detalló que en la Terminal 1 se han realizado progresos significativos en varias áreas, incluyendo el ambulatorio, la Sala Bravo, y la remoción de locales comerciales en los Módulos V y XI, así como mejoras en las salas de espera de las puertas 29 a 36 y en la Sala F2.
En la Terminal 2, los avances se observan en la Sala N, que se encarga de los reclamos de equipaje de llegadas internacionales, además de mejoras en el ambulatorio de llegadas y salidas, el aerotrén y el Filtro M, que se ocupa de la inspección de pasajeros. De los 8 mil 500 millones de pesos asignados para la remodelación, se han utilizado aproximadamente 3 mil millones de pesos hasta la fecha.
Padilla Olmos mencionó que se prevé la adjudicación de nuevas obras y la adquisición de equipos necesarios para que todo esté listo para marzo o abril del próximo año. Jesús González Vallarino, subdirector de construcción de Lado Tierra, indicó que se espera que para junio de 2026, coincidiendo con el inicio del Mundial de fútbol, el progreso en la remodelación del AICM alcance el 70 por ciento. Para junio de 2025, se anticipa que las remodelaciones de las áreas para pasajeros estén finalizadas.
El 30 por ciento restante de las obras, que no son accesibles al público, como oficinas administrativas y bodegas, se llevarán a cabo después del Mundial y se espera que concluyan en 2027.
Al ser cuestionado sobre las medidas para prevenir inundaciones y garantizar que los viajeros no se vean afectados, el director general del AICM destacó que han enfrentado este desafío mediante reparaciones y mantenimiento de los cárcamos y drenajes. El aeropuerto cuenta con siete cárcamos, los cuales requieren mantenimiento para asegurar su correcto funcionamiento. Según Padilla Olmos, actualmente se estima que estos operan al 60 por ciento de su capacidad, pero se espera que alcancen el 100 por ciento durante la temporada de lluvias.
No obstante, descartó la necesidad de más cárcamos, asegurando que los existentes son suficientes y que se implementarán medidas de limpieza y cuidado en los drenajes.
El AICM dispone de siete equipos de desazolve y diez barredoras que también ayudan en la absorción de agua. Además, se aplicarán medidas en las áreas verdes del aeropuerto. Existen 17 hectáreas de áreas verdes y entre 3 a 4 hectáreas de plataformas. Padilla Olmos mencionó que una porción considerable de las áreas verdes está a nivel o por encima de la superficie de las pistas, lo que permitirá reducir su nivel.
Respecto a las operaciones por hora autorizadas en la terminal, se han establecido 44, aunque las aerolíneas aún no han podido utilizarlas en su totalidad. Al ser interrogado sobre la posibilidad de ampliar los slots por hora antes del Mundial, Padilla Olmos enfatizó que esa responsabilidad no recae en el aeropuerto, sino que corresponde a la AFAC y SENEAM realizar sus aportaciones necesarias.
