El Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, informó que las obras de los Talleres y Cocheras para las Líneas 4 y 6 del Metro presentan un avance del 25 por ciento. Durante una supervisión de la construcción, el mandatario enfatizó la importancia de contar con la mejor infraestructura para el funcionamiento del sistema.
“Bienvenidos a los patios y talleres de la Línea 4 y 6, que será la más larga del continente. Por eso, requerimos un espacio amplio para las maniobras que se realizarán aquí. Vamos al 25 por ciento y estamos cumpliendo con los plazos establecidos”, afirmó García Sepúlveda.
El Gobernador destacó que el proyecto es significativo, ya que anteriormente la construcción de líneas de metro de 11 kilómetros demoraba hasta 15 años, mientras que en Nuevo León, se están desarrollando 34 kilómetros en un periodo de 5 años, lo que representa una obra tres veces más extensa y rápida.
Durante la visita, Abraham Vargas, Director General de Metrorrey, mencionó que este punto de la obra tendrá capacidad para 16 trenes, contará con dos rampas de acceso para la circulación de trenes en ambos sentidos y un puesto de control central para emergencias.
Tras la supervisión en los Talleres y Cocheras, el Gobernador y otros funcionarios se trasladaron a la Avenida Prolongación Madero, cerca de la avenida Churubusco, para verificar el avance de las trabes que formarán parte de la obra. “¿Cuántas vamos a instalar en los 34 kilómetros? Serán 2 mil trabes. En la sección del Obispado-Apodaca se requieren 2 mil más, lo que implica que hay más de 3 mil personas trabajando en esta fase”, mencionó el Gobernador.
García Sepúlveda también se dirigió a la subestación eléctrica que proporcionará suministro para las nuevas Líneas 4 y 6, ubicada en la Y Griega, donde se están realizando trabajos para establecer un puesto de control primario, así como equipo de señalización y circuito cerrado de televisión. Además, se incluirá un patio de recarga para los autobuses eléctricos de Transmetro Garza Sada.
