El Metro CDMX enfrenta problemas de avance lento y trenes detenidos en al menos cuatro de sus líneas este 23 de septiembre. Esta situación ha generado una saturación notable en varias estaciones, lo que afecta a miles de usuarios que dependen de este medio de transporte diariamente.
Según los reportes de los usuarios, las líneas más afectadas son la Línea A, que opera de Pantitlán a La Paz, la Línea B, que va de Buenavista a Ciudad Azteca, la Línea 2, que conecta Cuatro Caminos con Tasqueña, y la Línea 9, que va de Pantitlán a Tacubaya, así como la Línea 12, que va de Mixcoac a Tláhuac.
Los usuarios han expresado su descontento, señalando que en la Línea B, los trenes parecen “hacer base” en varias estaciones, lo que provoca largas esperas y aglomeraciones. Las estaciones más congestionadas incluyen Ciudad Azteca, Villa de Aragón, Bosque de Aragón, Oceanía, San Lázaro, Guerrero y Buenavista.
En cuanto a la Línea A, los usuarios reportan que las terminales están completamente colapsadas, con imágenes que muestran la gran cantidad de personas esperando, a pesar de que el clima es favorable, sin lluvias que justifiquen la situación. Las estaciones más afectadas son Pantitlán, San Juan de Letrán, Guelatao y Pehó n de los Baños.
Las autoridades del Metro CDMX han cerrado la estación Zócalo/Tenochtitlán de la Línea 2 hasta nuevo aviso, recomendando a los usuarios usar estaciones alternas como Pino Suárez y Allende en la misma línea, así como San Juan de Letrán en la Línea 8 y Bellas Artes en las Líneas 2 y 8.
Los ciudadanos han sido enfáticos en solicitar a las autoridades que tomen medidas urgentes para mejorar la situación y evitar que el servicio continúe deteriorándose, ya que esto afecta su día a día y su puntualidad en el trabajo.
