Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Avances y retos en el informe de Sheinbaum, según COPARMEX

La COPARMEX reconoce avances, pero señala carencias en economía y justicia en el informe de Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó su informe de gobierno ante la COPARMEX Tlaxcala, donde se reconocieron tanto los avances en materia económica y social como los retos que persisten en el país. Durante su exposición, Sheinbaum destacó una inflación anual del 3.55 por ciento en julio de 2025, una cifra que representa un alivio para el poder adquisitivo de las familias mexicanas, pero que contrasta con el estancamiento del crecimiento económico desde el sexenio anterior.

La COPARMEX subrayó que, a pesar del aumento del 12 por ciento al salario mínimo a partir de 2025, los indicadores de pobreza laboral siguen afectando el poder adquisitivo de la población. Se estima que el ingreso federal asciende a cinco billones de pesos, mientras que la deuda pública alcanza los 17.8 billones de pesos, lo que equivale a aproximadamente el 50 por ciento del PIB. Esta situación exige una rigurosa disciplina fiscal.

Reforma Judicial y Participación Ciudadana

En su informe, la presidenta también mencionó la reforma al Poder Judicial como un cambio histórico promovido por el gobierno de Morena. Esta reforma supone una transformación en la integración y funcionamiento del sistema judicial, incluyendo la implementación de elecciones populares en junio de 2025 para elegir a ministras y ministros de la Suprema Corte, así como a magistradas, magistrados y jueces. Según Sheinbaum, esta medida inaugura “una nueva era de legalidad, justicia y un verdadero Estado de derecho”.

Sin embargo, la COPARMEX hizo énfasis en que la baja participación ciudadana durante el proceso electoral generó dudas sobre la validez de esta “democracia”. Se reportó, además, la utilización de “acordeones” que guiaron a los votantes a elegir ciertos perfiles, lo que añade un velo de preocupación sobre la transparencia del proceso.

Desarrollo Económico y Desafíos Nacionales

En el contexto de desarrollo económico, la COPARMEX celebró que Tlaxcala sea parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), destacando el proyecto en Huamantla, que contempla una inversión de 540 millones de dólares y la generación de más de seis mil empleos, con una meta de conclusión para febrero de 2026.

No obstante, los grandes desafíos que enfrenta México, como la inseguridad, la informalidad laboral, la calidad educativa, la salud pública y la certeza jurídica, deben ser abordados con una visión de largo plazo. La COPARMEX insistió en que es fundamental adoptar un enfoque integral para permitir un crecimiento sostenido y justo, ofreciendo oportunidades para todos.

Por último, aunque la profunda reconfiguración del Poder Judicial representa un cambio innovador, ha suscitado tensiones y preocupaciones legítimas sobre su impacto en la independencia judicial. Es crucial dar seguimiento a su implementación para evaluar si realmente se traduce en la solución que México requiere en materia de justicia.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Tecnología

El Mazda 2 Hatchback 2026 ofrece hasta 141 HP y hasta 20.2 km/l, desde 331,900 pesos en México.

Mundo

La Comisión Europea propone aplicar provisionalmente acuerdos comerciales con Mercosur y México tras 25 años de negociaciones.

Tecnología

El Secretario de Estado de EE. UU. tardó casi dos horas en llegar a Polanco debido al tráfico provocado por inundaciones.

Economía

Lorena se convierte en huracán categoría 1 y traerá lluvias intensas al noroeste y oeste de México.

Última Hora

La presidenta Sheinbaum anuncia una reunión cordial con Marco Rubio para fortalecer la estrategia de seguridad bilateral.

Entretenimiento

El programa beneficiará a 6,646 cafeticultores, la mayoría mujeres de comunidades indígenas.

Salud

Marco Rubio aterriza en el AIFA y se prepara para discutir seguridad con Claudia Sheinbaum.

Economía

El gusano barrenador afecta a ganado y humanos, provocando restricciones en la frontera sur de México.

Tecnología

Google confirma que Gemini transformará los altavoces Nest a partir del 1 de octubre de 2025.

Última Hora

Alex Fernández inicia su gira 'Voz de mi Sangre' con un emotivo homenaje a su legado familiar musical.

Política

La FGR reporta un incremento del 5.4% en cuerpos sin identificar, alcanzando 100,019 en 2024.

Entretenimiento

La Universidad Panamericana recibió a Duncan Pelly, quien compartió su visión sobre innovación y emprendimiento.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.