MÉRIDA.- Este año, la Feria Yucatán Xmatkuil será el escenario de una boda colectiva gratuita, programada para el 29 de noviembre. El evento contará con la presencia del gobernador Joaquín Díaz Mena, y se espera que cientos de parejas se unan en matrimonio durante esta celebración.
La ceremonia forma parte del programa “Formaliza tu unión”, diseñado principalmente para aquellas parejas que viven en unión libre o en concubinato y que desean regularizar su estado civil. A través de este programa, se facilita el registro del matrimonio y se otorga un comprobante del acto civil correspondiente, según lo indicado por la página del Registro Civil.
La edición número 51 de la Feria de Xmatkuil se llevará a cabo del 7 al 30 de noviembre. La boda colectiva se realizará en la última noche del evento, lo que representa una excelente oportunidad para quienes buscan formalizar su relación.
Los interesados en participar ya pueden dirigirse a cualquier oficialía del Registro Civil en Mérida o en otros municipios del estado para llevar a cabo su registro. Los requisitos para poder casarse durante la Feria son los siguientes:
- Ser mayor de edad.
- Presentar acta de nacimiento e identificación oficial de cada uno de los contrayentes.
- Completar la solicitud de registro de matrimonio.
Es importante destacar que el trámite para participar en la boda colectiva es completamente gratuito. Este año, además, se han simplificado los requisitos gracias a un acuerdo del Gobierno del Estado que entró en vigor en abril. Entre los cambios, ya no será necesario presentar tres testigos ni certificados médicos de la pareja.
Los documentos mencionados deben presentarse en la oficialía del Registro Civil más cercana. En Mérida, la oficialía está ubicada en la calle 65 entre 64 y 66, en el centro de la ciudad. Para más información, se puede contactar al teléfono 999 930 31 50, extensión 44517.
El año pasado, durante la Feria Xmatkuil 2024, 414 parejas formalizaron su unión en una ceremonia similar, que fue presidida también por el gobernador. Esta actividad refleja el interés de los ciudadanos en regularizar su situación matrimonial y resalta la importancia de eventos como la feria en la vida social de Yucatán.